Valencia

El comité de empresa del Institut Valencià d'Art Modern (IVAM) remitió una comunicación a toda la plantilla días antes de la celebración del 35 aniversario del museo en la que cuestionó la gestión laboral y administrativa de la exdirectora, la experta en arte Nuria Enguita, y la del anterior gerente, Sergi Pérez.

"Son los dos, con diferencia, la peor gerencia/administrador y la peor dirección, en materia de personal, que hemos sufrido en 35 años de existencia", asevera el escrito al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL.

El comunicado se envió el 14 de febrero a toda la plantilla del museo, cuatro días antes de que este periódico informara de la estrecha relación de amistad entre Enguita y un miembro clave del jurado que la designó, Vicente Todolí.

[La directora del IVAM justifica ahora la "donación" al jurado que la nombró como "parte de un crowfounding"]

Una profunda relación que quedó materializada con la donación por parte de Enguita de dos parcelas rústicas a la fundación de Todolí, Todolí Citrus Fundación de la Comunitat Valenciana.

El comunicado remitido a la plantilla está firmado por el comité de empresa del museo valenciano y explica las razones, hasta ahora desconocidas, por las que los empleados decidieron renunciar a participar de las actividades programadas por Enguita para conmemorar la efeméride.

En el escrito, los sindicatos informaron a la plantilla del despido de varias trabajadoras y acusaron a los gestores de "falta de empatía".

"El pasado jueves fueron despedidas, una con una antigüedad de 30 años y la otra de 5, y todavía veremos salir a más compañeras", lamentaron.

Según el comité, "del mínimo de 25 puestos de trabajo que cumplían con todos los requisitos para salir en la oferta derivada de la Ley 20/2021, y consolidar aprovechando el concurso de méritos, solo uno lo ha hecho".

"Este es un claro ejemplo de la política que aplicó el gerente Sergi Pérez Serrano en materia de personal, haciendo pasar a la mayoría de la plantilla por unas oposiciones que han cargado de tensión el día a día".

"Lamentablemente", señaló el escrito, "la actual directora del IVAM, Nuria Enguita Mayo, ha mantenido esta misma política en materia de personal".

"Desde el comité de empresa, solo podemos lamentar la falta de empatía y la nula disposición, tanto por parte del gerente como de la directora, por ni siquiera intentar que no llegara este momento", agregó el comité de empresa.

Por ello, consideraron que "son los dos, con diferencia, la peor gerencia/administrador y la peor dirección, en materia de personal, que hemos sufrido en 35 años de existencia". "Nada a celebrar por el aniversario", expusieron.

Detalle del correo enviado a la plantilla.

Política laboral

Nuria Enguita, antes de llegar al IVAM a través de un concurso internacional, fue la directora de Bombas Gens, de la Fundación Por al Amor al Arte, a la vez que Vicente Todolí era asesor de la colección artística de la entidad.

En ese momento eran compañeros de trabajo y antes ya habían coincidido en el propio IVAM y otros proyectos artísticos que consolidó una fuerte amistad, "casi de maestro a alumna", admitieron a EL ESPAÑOL fuentes del entorno de ambos.

Tiempo después, se cerró la polémica donación a la fundación de Todolí en una notaría de Oliva, en Valencia, según aparece en el Registro de la Propiedad.

Sin embargo, Todolí no se abstuvo en el concurso y fue el experto valenciano más destacado del tribunal, según defendió la propia conselleria tras anunciar el concurso.

En materia laboral, fuentes de la plantilla del IVAM denunciaron el traspaso de personas de confianza de Enguita en Bombas Gens al museo público, así como de la revista Concreta, fundada en el año 2012 y en la que consta como una de las editoras Enguita.

La izquierda valenciana elaboró una nueva ley del IVAM para evitar abusos o garantizar la igualdad de oportunidades en las contrataciones laborales.

En cambio, estas fuentes lamentaron que Enguita no siguiera este principio en la contratación para supuestamente favorecer la llegada de colaboradores suyos en entidades privadas a puestos estratégicos del IVAM.

Este sería el caso de la anterior responsable de actividades de Bombas Gens, de la que fuera su asistente curatorial en esta galería privada y de su compañera editora en la revista Concreta, entre otros, según estas fuentes.

También obtuvo plaza en el IVAM la que fuera responsable de comunicación de Bombas Gens en su etapa.

Este último caso representaría "un ejemplo de manipulación en los méritos para conseguir meter a sus amigos en el IVAM. Hay una demanda presentada en los juzgados", confirmaron fuentes de la plantilla.

Nuevo destino

La polémica dimisión de Enguita ha sacudido en las últimas semanas la gestión del museo valenciano.

La Conselleria de Cultura, en manos de Vox, no tenía encima de la mesa en este momento buscar un relevo en la dirección del IVAM, según reconocieron fuentes de la Generalitat tras conocerse su renuncia.

De hecho, en una entrevista publicada el 16 de febrero por el diario Las Provincias, dos días después de la comunicación del comité de empresa, la experta en arte aseguró que "no hay diferencia con Vox o Compromís en la conselleria, salvo que Vox ha bajado el presupuesto del IVAM".

Solo unos días antes, Enguita y Barrera mantuvieron un primer encuentro público que fue publicitado por la conselleria como un gesto de apoyo al trabajo de Enguita.

La afirmación de Enguita en la entrevista sentó muy mal entre dirigentes de Compromís, la coalición encargada de la gestión cultural valenciana en los últimos 8 años.

"Nos igualó cuando son más que evidentes las diferencias", manifestaron dirigentes nacionalistas a este periódico tras la publicación.

Sin embargo, días después de conocerse la donación de la directora del IVAM a la Fundación de Todolí, el conseller de Cultura y vicepresidente primero, Vicente Barrera decidió enviar a la Fiscalía de Valencia un escrito elaborado por la Abogacía de la Generalitat.

El documento enumera los detalles de su nombramiento y su relación con Todolí, pero sin concretar delitos o posibles autores. No obstante, la comunicación de la Fiscalía acabó rompiendo la confianza entre Barrera y Enguita.

Finalmente, presentó el pasado 21 de febrero su dimisión argumentando que era "evidente" que no contaba con el apoyo del Gobierno valenciano.

Tres semanas después, se ha conocido que Nuria Enguita ocupará a partir del próximo mes de mayo la dirección artística del museo de arte contemporáneo MAC/CCB, en Lisboa (Portugal).

El anuncio lo hizo el propio centro de arte luso en redes sociales y se produce unas semanas después de la renuncia de Enguita como directora del museo valenciano.

En este caso, no se publicó la convocatoria de un concurso internacional para elegir la dirección y la contratación de Enguita ha sido directa por su labor como experta en arte y experiencia internacional.

Tras conocerse la donación, Vicente Todolí lamentó que en este caso "no se ha buscado aclarar la verdad de los hechos, sino condenar a priori los mismos".

"Consta, además, en los estatutos de la propia fundación que, en caso de extinción de la misma, todos sus bienes y derechos se destinarían a las fundaciones o entidades no lucrativas privadas que decida el Patronato y que persigan fines de interés general análogos a los que persigue la fundación".

Asimismo, destacó, "hay que resaltar que ni el presidente ni ningún miembro del patronato puede recibir retribuciones ni puede prestar servicios remunerados como miembros del del mismo".