Valencia

Valencia inauguró este año nuevo un nuevo espectáculo pirotécnico. Consistió en el lanzamiento simultáneo de cuatro castillos de fuegos artificiales. Las imponentes imágenes del cielo de la ciudad, iluminado por las dos toneladas de pólvora disparadas por la Pirotecnia Vulcano, sitúan a la ciudad "a la altura de Sídney, Dubái y Londres", según el Gobierno local.

Los fuegos artificiales fueron lanzados desde la azotea del Ayuntamiento y otros tres puntos del viejo cauce del río: frente a las Torres de Serrans, la estación de autobuses y la Ciudad de las Artes y las Ciencias. La concejal de Servicios Centrales del Ayuntamiento de Valencia, Julia Climent, tildó el espectáculo como "la Nochevieja más espectacular de España".

El disparo de los fuegos artificiales fue retransmitido a las 00.01 horas por la radiotelevisión pública valenciana À Punt en el marco de su especial de Nochevieja. Los presentadores, Ximo Rovira y Àlex Blanquer, después de dar las campanadas de la Plaza del Ayuntamiento de Valencia y brindar por el nuevo año, dieron paso a los fuegos.

El espectáculo ha comenzado este año 2024 con el objetivo de consolidarse y "crecer cada año", con vistas a próximas ediciones. El cuádruple disparo fue diseñado en 15 fases combinadas con elementos aéreos de diferente calibre, lo que produjo un crescendo continuo de luz y sonido. En el entorno de la Ciudad de las Artes se empleó el mayor calibre (125 milímetros) para recrear una fachada a tres alturas.

Para iluminar el cielo de la ciudad se usaron, en suma, dos toneladas de pólvora. Todo ello "a ritmo valenciano, a través de un sistema de control por GPS". Duró alrededor de ocho minutos y fue grabado en altura por un dron que captó las magníficas imágenes que ofrece este artículo

La ciudad de Valencia se estrenará en 2024 como Capital Verde Europea y, por ello, el color verde fue el primero en brillar en el cielo de la ciudad. De igual modo, todos los productos utilizados en los castillos estaban elaborados de manera artesanal y compuestos de cartón y plástico biodegradable y reciclable.

Campanadas infantiles

Además, tuvieron lugar durante la mañana del 31 de diciembre las 'Campanadas Fin de Año Kids' entre las 11.00 y las 14.30 horas, de acceso es libre y gratuito.

Desde el Área de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento se diseñó un dispositivo especial, con particular atención en torno a las áreas de disparo y el entorno de la plaza de L’Ajuntament.

En él participaron 190 agentes de la Policía Local, 68 Bomberos y Protección Civil, empleados municipales de los Servicios Centrales Técnicos, así como una ambulancia UVI medicalizada y otras dos de Soporte Vital Básico (SVB) y cuatro postas sanitarias.