Valencia

La familia del hombre fallecido tras una cirugía dental realizada el pasado mes de mayo en Vericat, una clínica de Valencia, ha entregado un escrito al juzgado que investiga el caso en el que reclama "un impulso procesal" y la citación de los cinco facultativos que intervinieron en la operación, tres odontólogos y dos anestesitas.

En la solicitud, los familiares del paciente lamentan los retrasos en los interrogatorios y denuncian que "se ha cometido un presunto delito de homicidio imprudente y una evidente omisión del deber de socorro".

"Finaliza la operación a las doce del mediodía y lo tienen en una silla sentado, sin trasladarlo como debió haber sido a un hospital, y se estuvo desangrando lentamente, sin auxilio alguno", recoge el escrito de la acusación particular, al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL.

[El juez revisa los vídeos de las 7 horas de agonía de Amadeo Anca tras morir desangrado en el dentista]

Amadeo Anca tenía 53 años cuando falleció y residía en Benidorm junto a su mujer e hija de 7 años. Su intervención se fijó para el 16 de mayo en Valencia y ese mismo día iba a poder regresar a su casa. 

La víctima ingresó en la clínica a las 8:00 horas de la mañana y su salida quedó registrada a las 19:00 horas. 

En teoría, la cirugía finalizó sin ninguna complicación. Pero horas después de entrar en sala, el paciente empezó a sentir mucho dolor en el pecho y a sangrar abundantemente por la nariz y la boca.

Amadeo falleció horas después en el hospital La Fe de Valencia a causa de un "shock hipovolémico" tras sufrir tres paradas cardiorrespiratorias.

"Se está pidiendo que se cite a estos señores que intervinieron en una operación quirúrgica con resultado de muerte, hecho contemplado en el informe de la denuncia del hospital La Fe", ha reiterado la familia al juzgado.

La acusación particular cree que se "está ralentizando la investigación" y que los investigados deben de declarar "aun no existiendo informe forense definitivo".

"Debe de citar a cada uno de los investigados para que declaren y esclarezcan lo ocurrido y qué sucedió durante ese fatídico día; por qué no se llamó a una ambulancia de inmediato; cómo se dejó a una señora, su viuda, vecina de Benidorm, sola y sin medios económicos en un hospital con su marido fallecido".

La acusación avanza en este escrito que "quedará probada la negligencia médica". "Uno no entra vivo en una clínica y sale medio muerto".

La familia de la víctima también ha solicitado al juzgado que cite como testigos al personal sanitario de La Fe que atendió a Amadeo Anca y trasladó los hechos al juzgado.

Por el momento, el juez no ha acordado las citaciones, pero se ha dirigido a la clínica dental para que aporte una copia de la "grabación de las cámaras del día de la intervención quirúrgica el pasado día 16 de mayo".

La clínica

La clínica donde Amadeo se operó, ubicada en la avenida de la Alameda de Valencia e impulsada por Alberto Vericat, sigue con su actividad normal a la espera de que finalice la investigación. Desde 1999 se dedican en exclusiva a la implantología dental.

Tras conocerse la muerte, Vericat emitió un comunicado en el que señaló que "en todo momento se ha actuado de acuerdo con los estándares de calidad que respaldan nuestra actividad desde hace 24 años".

"Tras más de 25.000 intervenciones jamás se ha sucedido incidente alguno. La única intención de esta compañía es esperar a que el proceso finalice para conocer todos los detalles del mismo", añadía la nota.

Esta intervención era compleja e implicaba ciertos riesgos, pero es habitual en las clínicas dentales porque el implante es considerado por los expertos como uno de los tipos de cirugía bucodental más seguros y fiables.