Valencia

El expresidente del Gobierno valenciano, Ximo Puig, será nombrado presidente de la Comisión de Presupuestos del Senado, la única presidencia que le corresponde al PSOE.

Así lo ha anunciado este martes el portavoz del grupo socialista en la Cámara Alta, Juan Espadas, según ha podido confirmar EL ESPAÑOL. 

El también secretario general de los socialistas valencianos sonó como posible ministro de Política Territorial, por su vertiente federalista y el trato que tuvo como jefe del Consell con sus homólogos catalanes.

[Sánchez ficha como secretarios de Estado a los portavoces del PSOE en las Cortes Valencianas]

Finalmente, el presidente del Gobierno central Pedro Sánchez, nombró para esa cartera a otro expresidente autonómico, el canario Ángel Víctor Torres, quien ganó las elecciones, pero perdió la Presidencia por un pacto entre el PP y Coalición Canaria.

Puig ha sido presidente de la Generalitat Valenciana durante dos legislaturas, desde 2015 hasta 2023, gracias a un acuerdo de gobierno primero con Compromís y después con Compromís y Podemos.

En estas últimas elecciones de mayo, consiguió más votos que en 2019 y el grupo parlamentario socialista pasó de 27 a 31 escaños, sin embargo, el PP fue primera fuerza y obtuvo 40 diputados, suficientes para gobernar con el apoyo de los 13 parlamentarios de Vox.

Futuro de Puig

En ese momento, se abrió en el seno del PSOE valenciano un debate sobre la continuidad de Puig. Unos apostaban por la renovación, mientras otros defienden que el expresidente es el "mejor activo" del partido.

Puig decidió no dar un paso atrás y mantener su escaño de diputado en el Parlamento autonómico, donde además ostenta la presidencia del grupo parlamentario. También fue nombrado senador por designación territorial.

A nivel orgánico, sigue ejerciendo como líder de los socialistas valencianos, como secretario general.

La renovación de la dirección del partido no se prevé próxima en el calendario. Según marcan los estatutos, primero ha de celebrarse el congreso federal y tres meses después el autonómico, por lo que las fechas dependerán de cuándo convoque Sánchez su proceso congresual.

El PSOE valenciano sí tendrá que afrontar en los próximos días la renovación del grupo en Las Cortes Valencianas, ya que la portavoz, Rebeca Torró, y el portavoz adjunto, Arcadi España, han sido nombrados como secretarios de Estado.

Comisiones del Congreso

En cuanto al reparto de las comisiones del Congreso de los Diputados, tres socialistas valencianos han sido elegidos como presidentes y cuatro como portavoces. Nombramientos que, fuentes socialistas, aseguran que suponen un "reconocimiento al trabajo de los valencianos en el Congreso".

Así, la Presidencia de la Comisión de Hacienda recae en Alejandro Soler; la de la Comisión de Interior, en José Luis Ábalos; y la de Cooperación, en Susana Ros