Valencia

El interventor del Ayuntamiento de Valencia afea a la Fundación Las Naves, controlada por Compromís, el pago de 6.000 euros a Baltasar Garzón por acudir a la ciudad a dar una charla de una hora. Así lo reveló este lunes el PP tras acceder a la auditoría del organismo fiscalizador a la entidad municipal.

Según el informe, al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL, la Intervención cuestiona varios aspectos sobre la contratación de Garzón. En primer lugar, su elevada retribución.

"Se ha realizado un evento denominado Transfira, para el cual se ha abonado a uno de los ponentes un importe de 6.000 euros (sin IVA), sin que se haya acreditado en el expediente la adecuación de estos honorarios a los precios de mercado", expone en primer lugar el fiscalizador.

[Baltasar Garzón dice que no cobró 6.000 euros de Valencia, "sino una cantidad muy inferior"]

El propio conferenciante, sin embargo, niega haber percibido ese importe. Lo hace mediante una solicitud de Derecho de Rectificación remitida a todos los medios de comunicación que se hicieron eco del informe de Intervención.

La misma manifiesta que "el Sr. Baltasar Garzón no ha cobrado la cantidad de 6.000 euros por la conferencia inaugural impartida el 11 de noviembre de 2021 en el evento Transfira, en la ciudad de Valencia, sino una cantidad muy inferior". El texto no precisa cuánto habría cobrado realmente.

El importe, en cualquier caso, no es la única crítica de la Intervención, que también reprocha a Las Naves la opacidad ante el pago al exmagistrado, al haberlo contratado "sin publicarse en el Portal de Transparencia de la Entidad junto al resto de contratos menores".

En tercer lugar, el interventor refleja en su auditoría que Garzón cobró "con anterioridad a la celebración del evento". "Por tanto, sin que se haya garantizado el cumplimiento de las obligaciones pactadas por parte del ponente", lamenta en su informe.

Garzón dice que cobró después

Pero Garzón también niega tajantemente este extremo. "El cobro de la cantidad correspondiente jamás se produjo con anterioridad a la conferencia, sino 12 días después", asegura su letrado.

La Intervención, por último, reprocha también a Las Naves tanto el coste del viaje como que lo realizara acompañado, también a costa del Ayuntamiento. "Cabe señalar que se han abonado los gastos de desplazamiento a un acompañante, el cual no está relacionado con el evento", indica el interventor.

"Ambos billetes de tren se han adquirido en 'clase confort' sin constar justificación del motivo de optar por una tarifa de mayor coste para la entidad respecto de otras disponibles", concluye al respecto. Garzón no comentó esta cuestión en su escrito.

"Rosario de irregularidades"

El Partido Popular considera que existe un "descontrol" en la Fundación de las Naves. "La auditoría que ha realizado el interventor saca un rosario de irregularidades en forma de contratos menores no justificados, cátedras no justificadas, pagos por adelantado y contrataciones mal hechas", lamentó la concejal Paula Llobet.

Baltasar Garzón realizó una conferencia denominada "Políticas públicas innovadoras para garantizar los derechos fundamentales y consolidar los pinares de la democracia" en noviembre de 2021. La misma tuvo lugar en la denominada "primera feria de transferencia de proyectos de innovación que transforman la ciudad, Transfira".

"Una de las principales funciones de Las Naves tiene que ver con la transferencia de los conocimientos adquiridos a través del desarrollo de las experiencias piloto que se ponen en marcha. En ese sentido, se ha programado el desarrollo de un evento de transferencia, en formato feria, durante el cual se muestren las experiencias testadas por Las Naves que han resultado eficientes para resolver los problemas para los cuales fueron diseñadas", justificó el organismo para organizar la feria.