Los regalos pedidos a los Reyes Magos a última hora, en cartas in extremis, pueden registrar retrasos debido a la huelga que mantienen desde mediados de diciembre los trabajadores del centro logístico de Amazon en Dos Hermanas, en la provincia de Sevilla.

Lo advierten a este periódico desde el comité de empresa. "Tenemos constancia de que lógicamente se están produciendo retrasos, porque la mercancía no está saliendo como lo haría normalmente", explica Luis Miguel Manzano, presidente del comité y secretario general de UGT en Amazon.

El sindicato cifra en términos generales el seguimiento de la huelga en un 90% entre la plantilla fija, que ronda las 1.500 personas. Es una cifra idéntica a la ofrecida en los primeros días del paro, en los que Amazon aseguró que en realidad el seguimiento era del 25%. También negó que se hubieran producido retrasos en las entregas.

[Los trabajadores de Amazon, en pie de guerra: inician una huelga indefinida en plena campaña de Navidad]

A esa plantilla fija hay que sumar otros 400 trabajadores que han llegado de refuerzo ante el periodo navideño, y que no se han adherido a la huelga, remarca Manzano, lo que hace que la incidencia de los retrasos no haya sido elevada.

También apunta que el centro de Dos Hermanas, del que la mercancía sale para repartidores y no para clientes finales, ha derivado su carga a centros de otras ciudades, como Madrid, para aligerar el proceso.

Con todo, los envíos pedidos a Melchor, Gaspar y Baltasar de última hora podrían verse afectados, considera Manzano. "Entendemos que la huelga está afectando, sobre todo a los pedidos de última hora", apunta.

La huelga, que arrancó el día 14, con concentraciones que comenzaron cuatro días después, se convocó para reclamar una mejora salarial y de sus condiciones laborales.

"Entorno moderno y seguro"

Amazon, por su parte, defiende que el centro logístico de Dos Hermanas es un "entorno moderno y seguro", así como que sus trabajadores cuentan con "salarios y beneficios competitivos". La compañía detalla a Europa Press que los trabajadores tienen un salario "de entrada" superior a los 1.400 euros mensuales, una cifra mayor a "lo establecido en el convenio colectivo".

Del mismo modo, la plantilla tiene a su disposición "amplios beneficios", como seguro médico privado, plan de pensiones, permiso por paternidad ampliado y retribuido, o comidas subvencionadas; un paquete de complementos al salario que "suponen miles de euros más al año", según detalla Amazon.

"Independientemente de esas concentraciones estamos haciendo desde entonces parones parciales y totales", remarca Manzano. Este miércoles, a 48 horas de que los Reyes Magos recorran Sevilla, han realizado "un día completo de parón".