Sevilla

Nuevo hito en el avance de la línea 3 del Metro de Sevilla: ya se han instalado las primeras vías por donde circularán los trenes que han de llevar a los sevillanos entre Pino Montano y el Centro de la ciudad. 

Según explican desde la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, las primeras vías del recorrido están ya instaladas en el tramo del Higuerón, lo que se conoce como el ramal técnico. 

Añaden las mismas fuentes que las vías se instalan con una técnica conocida como "Top and down". ¿Cómo funciona? Primero los técnicos vierten el hormigón, que crea una base sobre el suelo. Ahí es donde se instala la "vía en placa", indican en Fomento, "de forma escalonada y por tramos".

[Todos los partidos piden a Junta y Gobierno "máxima prioridad" para acabar la red de Metro de Sevilla]

"Mientras en un tramo de 50 metros se montan fijaciones, falsas traviesas, carril y pórticos de nivelación, en un segundo está la vía montada en proceso de nivelación y alineación y encofrado; en un tercero están en proceso de alineación fina y, por último, un cuarto tramo ya pasa a fase de hormigonado", señalan en el departamento que dirige Rocío Díaz.

Más de seis millones de euros

La colocación de las vías es una de las últimas tareas antes de terminar la infraestructura en su parte técnica. La inversión total de este ramal es de casi 6,5 millones de euros. 

Las obras de la primera parte de la línea 3 del Metro de Sevilla se desarrollan desde hace un año. Sin embargo, no ha sido hasta esta primavera cuando se han iniciado las obras ya en la zona habitada. 

Instalación de las vías en la nueva línea del Metro de Sevilla. EE Sevilla

La primera piedra de este tramo, que ya sí verán los ciudadanos y que está en Pino Montano, contó con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; del presidente de la Junta, Juanma Moreno; y del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz

La expectación estaba más que justificada porque hacía 15 años que la ciudad no vivía obras de una línea de Metro. Hay que remontarse todo ese tiempo para recordar la inauguración de la línea 1, la única por ahora construida. 

Inversión

Sin embargo, el Gobierno andaluz, de la mano del central, ha acelerado el proceso de construcción de la red de Metro de Sevilla. De hecho, Moreno anunció que se iba a estudiar un nuevo proyecto de la línea 2, lo que completaría tres líneas en el suburbano de la capital andaluza. 

Antes de la instalación de las vías "se han desarrollado trabajos como la construcción de una nueva carretera y la plataforma del metro, así como trabajos de instalaciones. También se ha construido un viaducto de 42 metros de longitud que sorteará los cauces del arroyo Tamarguillo y el arroyo Ranilla", recuerdan en Fomento.

Según la titular de dicha consejería, Rocío Díaz, "el impulso que se ha dado en el último año a la ampliación del Metro de Sevilla después de 14 años sin obras".

Instalación de las vías en la nueva línea del Metro de Sevilla. EE Sevilla

Así, recordó que se han impulsado "contratos por valor de 465 millones de euros que supone el 63 por ciento del trazado de la Línea 3 Norte entre Pino Montano y Prado de San Sebastián".

Tramo 1 de la línea

Además del ramal técnico, se han iniciado las obras del tramo 1 en Pino Montano y está próximo a su adjudicación el tramo 2, que está previsto su comienzo en junio, calculan desde Fomento.

Asimismo, "se encuentra en contratación el tramo 3 desde Doctor Fedriani-Hospital Macarena que, con un presupuesto de 208 millones de euros, que está ahora mismo en plazo de presentación de ofertas", añaden.

En paralelo, también se ha adjudicado hace una semana el contrato de coordinación de las obras de estos tramos por un importe de 5,2 millones de euros.

"Todos estos avances responden a un compromiso firme del presidente Juanma Moreno que, desde su llegada a la Junta, se marcó como objetivo cumplir la palabra dada a los sevillanos y completar la red de Metro que merece la capital de Andalucía y así lo estamos haciendo, no sólo con la Línea 3 Norte, sino actualizando el proyecto de la Línea 3 Sur y licitando los estudios de la Línea 2 con su extensión al Aljarafe", señala la consejera. 

En dos fases

La línea 3 del Metro se desarrollará en dos fases. La primera conecta el barrio de Pino Montano con el Centro de la ciudad pasando por el hospital Virgen Macarena. 

El recorrido tendrá una duración prevista de 18 minutos, con parada en 12 estaciones: Pino Montano Norte, Pino Montano, Los Mares, Los Carteros, San Lázaro, Hospital Virgen Macarena, Macarena, Capuchinos, María Auxiliadora, Puerta Carmona, Jardines de Murillo y Prado de San Sebastián.

La población estimada es de 120.000 habitantes, con una previsión de 13,3 millones de usuarios al año con su entrada en servicio, recuerdan desde Fomento.