Sevilla

María Asunción Martínez Brocca, jefa del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Virgen Macarena ha sido distinguida con el Premio Nacional de Medicina Siglo XXI.

Su larga trayectoria profesional y académica, así como su condición de referente nacional e internacional en la diabetes han sido algunos de los valores que le han hecho ganarse este premio.

La editorial 'El Suplemento' organiza estos Premios Nacionales de Medicina. Cada año distingue a profesionales por su excelencia y el conocimiento que transmiten tanto en la docencia, la investigación y la atención al paciente.

[Cuatro de los 100 mejores médicos de España trabajan en Sevilla, según la lista de la revista Forbes]

En esta ocasión, María Asunción Martínez ha sido la elegida dentro de la especialidad de Endocrinología, cuyo currículum muestra una larga trayectoria asistencial. La ha compaginado con su desempeño en políticas de salud pública e investigación.

Los responsables de otorgar estos premios destacan que “su compromiso con la investigación, la docencia y la atención clínica la convierten en un ejemplo para la comunidad médica y científica en nuestro país”.

Plan Integral de Diabetes de Andalucía

Desde 2015 es responsable del Plan Integral de Diabetes de Andalucía. Logró en 2017 el reconocimiento como Best Practice del Ministerio de Sanidad al Programa de Despistaje Precoz de Retinopatía Diabética del Sistema Sanitario Público de Andalucía. También fue distinguido de la misma manera por la Organización Mundial de la Salud en 2018 y por la Comisión Europea en 2022.

Otra de los hitos que marcan la carrera de Martínez Brocca es la implementación de tecnologías aplicadas al tratamiento de personas con Diabetes tipo 1 y tipo 2.

Además, pertenece al Comité Institucional de la Estrategia Nacional de Diabetes y al comité de Expertos del Plan Operativo de Retinopatía Diabética del Sistema Nacional de Salud.

Es desde 2017 jefa del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario Virgen Macarena. También es coordinadora del grupo de Gestión Sanitaria de la Sociedad Española de Diabetes. Desarrolló esta labor entre 2015 y 2018 en el de Tecnologías Aplicadas a la Diabetes.

Paralelamente, también es profesora asociada del Departamento de Medicina de la Universidad de Sevilla. Ha publicado muchos trabajos científicos en revistas de alto impacto y participa en múltiples proyectos de investigación nacionales y europeos.