Sevilla

El cultivo de marihuana dentro de edificios de Sevilla supone un "serio problema" por el fraude a los sistemas de abastecimiento de energía, indican desde Endesa, porque lleva aparejado un fraude de luz y, además, es un peligro en potencia por

El fraude eléctrico, señalan en Endesa "se ha incrementado hasta convertirse en un serio problema". En la provincia de Sevilla se dieron casi 15.500 casos el año pasado, un incremento del 65 por ciento. 

Así, según la eléctrica, en Sevilla en 2023 se desmantelaron 42 fraudes al día, una práctica que supone una "grave amenaza" para la seguridad de las personas y genera importantes perjuicios para el conjunto de la sociedad.

[Endesa aislará a las plantaciones de marihuana que roban luz para frenar los apagones en barrios obreros]

Cada plantación consume, en promedio, como 80 viviendas con lo que el impacto de estas instalaciones fraudulentas en las pérdidas del sistema eléctrico y en el deterioro de los equipamientos y de la calidad de suministro en zonas con elevado porcentaje de fraude es evidente.

Manipulación

"La manipulación de las instalaciones eléctricas nos afecta a todos. Suponen un riesgo físico que puede provocar incluso la muerte de los implicados o de terceros que no tienen nada que ver con esta práctica ilegal, afecta a la calidad del suministro a los vecinos y cuesta dinero a todos los consumidores", ha señalado el director general de Redes de Endesa, José Manuel Revuelta.

En el último año en Sevilla e-distribución abrió 15.424 expedientes de fraude y en 2022 una cifra similar con 15.302. La energía recuperada vinculada a estos expedientes ha aumentado un 3% hasta alcanzar los 99 GWh, equivalente al consumo de 28.900 hogares.

En Sevilla la energía recuperada en los fraudes vinculados a plantaciones de marihuana en el interior de edificios, conocidas como indoor, ha crecido casi un 290% en un año pasando de 2,5 GWh a 9,7 GWh en 2023.

Enganches a la red

En España los expedientes por enganches ilegales a la red eléctrica vinculados a plantaciones de cannabis en las zonas en las que opera e-distribución han aumentado cerca de un 70% en los cinco últimos años, y la energía recuperada en estos expedientes ha crecido un 83% en el mismo periodo.

Contra esta estafa Endesa aplica soluciones como la inteligencia artificial. En España, recuerda la compañía el fraude "de fluido eléctrico está tipificado como un delito leve con pena de multa a diferencia de países como Francia, Alemania, Portugal o Italia, donde se considera un delito grave que puede acarrear pena de cárcel".

Para combatir este problema que afecta al conjunto de los ciudadanos, e-distribución realizó el pasado año cerca de 400.000 inspecciones y tiene previsto efectuar 1,5 millones de inspecciones en periodo 2024-2026.