La Diputación de Sevilla, la Fundación Cajasol y la Universidad Pablo de Olavide entregan el próximo 8 de noviembre los V premios 'Universidad, Mujer y Empresa: Roma 2023'. Estos galardones reconocen el talento femenino en cinco ámbitos diferenciados: empresa, dirección, ciencia, cultura y deporte.

Para ello, el jurado, encabezado por la presidenta del Consejo Social de la UPO, Rocío Reinoso, pone en valor las "mejores trayectorias profesionales" de las nominadas, habida cuenta de su "actividad continuada y relevante", muestra de "esfuerzo, liderazgo" y generación de empleo

En esta quinta edición, además de los cinco premios regulares se hará entrega de una mención honorífica en el ámbito de la Academia. Inés Alberdi Alonso recogerá el premio 'Mujer STEM' por su contribución "significativa" al mundo académico, con un discurso "interdisciplinario, comprometido y feminista".

[Los premios del Festival de las Naciones valoran la labor social de Andalucía Directo, Joaquín y 'el Turronero']

Catedrática Honorífica de Sociología de la Universidad Complutense de Madrid, Alberdi ha colaborado con la Organización de las Naciones Unidas, donde llegó a ocupar el cargo de directora ejecutiva de UNIFEM, el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer. De su trayectoria, el jurado destaca su trabajo en el ámbito de "la igualdad de género, derechos humanos y desarrollo sostenible".

En cuanto a las categorías regulares, el premio 'Mujer, arte, cultura' se entrega a la cantante María del Monte, artista que cuenta en su palmarés con veinte discos de platino tras casi 40 años de trayectoria profesional. Además de como cantante, María del Monte también ha desarrollado un importante trabajo como presentadora y colaboradora de televisión y radio. 

Por otro lado, el premio 'Mujer deporte', que reconoce la labor de mujeres en el "fomento, desarrollo y perfeccionamiento" del deporte, recae sobre el equipo BSC Sevilla. Este club está compuesto por más de 40 deportistas que han tenido cáncer de mama, o que aún lo padecen. Las "dragonas de Sevilla" compiten en 'Barco Dragón', una modalidad de piragüismo en la que las barcas cuentan con 12 o 22 palistas.

El equipo hispalense ha conseguido hacer historia en el deporte español, no solo por su importante palmarés deportivo -son campeonas de Andalucía, España y Europa- sino también por su promoción del deporte como terapia frente al cáncer de mama.

Ciencia y empresa

El premio regular 'Mujer STEM' de 2023 se entregará a Emilia Gómez Gutiérrez, ingeniera de Telecomunicaciones, doctora en Ciencias de la Computación, e investigadora en el ámbito de la tecnología musical.

Su trabajo se enfoca en el desarrollo de algoritmos que "analizan y clasifican ritmos" con el uso de la Inteligencia Artificial. Es este último campo, el de la IA, en el que se centra su trabajo ahora como directora del proyecto HUMAINT, que analiza el impacto de estas inteligencias en la mente humana.

[La asociación Mujer y Tauromaquia se viste de largo par entregar sus premios en una gala el 10 de noviembre]

El premio 'Alta dirección empresarial' es para Rocío Medina Múñoz, directora ejecutiva del Grupo Medina y directora de la Asociación Multisectorial de Mujeres Directivas y Empresarias en Andalucía Occidental.

Este reconocimiento se dirige a mujeres que desempeñan puestos de responsabilidad en empresas, por lo que no es de extrañar que recaiga sobre Medina Muñoz, tras más de 30 años al frente de esta empresa familiar, referente en el sector agroalimentario andaluz.

En el ámbito empresarial también se reconoce a aquellas mujeres que han logrado sus objetivos profesionales a través de la creación de nuevas compañías. Es el caso de María Castro Molera, que recibe el premio 'Mujer emprendedora' tras fundar Fabrienvaf Nuca S.L., la compañía tras el desengrasante 'El Milagrito'.

María Castro es secretaria en la Federación Empresarial Tixie de Dos Hermanas, y ha recibido premios como el de Responsabilidad Social Empresarial, o el premio a la Excelencia Empresarial, entre otros.