Rosa Peral, la exagente condenada a 25 años de prisión por el llamado Crimen de la Guardia Urbana, ha pedido a un juzgado de Barcelona que paralice el estreno de la serie de Netflix sobre dicho suceso, El Cuerpo en Llamas, que tiene estreno previsto el 8 de septiembre, al considerar que podría atentar contra su derecho al honor.

Peral ha presentado un demanda civil en los juzgados de Barcelona solicitando la adopción de medidas cautelares que paralicen el estreno de la serie para poder visionarla antes de su emisión. Según informa este jueves el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), el Juzgado de Primera Instancia número 54 de Barcelona ha recibido esta petición de medidas cautelares y ha abierto un procedimiento para tramitarlas, previo a la aceptación o no de la demanda.

La Audiencia de Barcelona condenó en 2020 a Rosa Peral a 25 años de prisión por asesinar a su pareja, Pedro R., en su vivienda de Vilanova i la Geltrú (Barcelona), junto al que entonces era su amante y que también fue condenado, Albert López, todos ellos miembros de la Guardia Urbana Barcelona. Después de perpetrar el asesinato, los dos condenados escondieron el cadáver en el maletero de un coche y le prendieron fuego cerca del pantano de Foix.

'El cuerpo en llamas'

Úrsula Corberó (La casa de papel) y Quim Gutiérrez (Amor de madre) interpretan a Rosa y Albert, los dos agentes de policía protagonistas en la ficción de Netflix que recrea los hechos y es motivo de la demanda judicial. Completan el reparto José Manuel Poga (La casa de papel), Isak Férriz (Bajocero) y Eva Llorach (Quién te cantará), entre otros.

Según la sinopsis oficial de Netflix, el cadáver de un hombre aparece calcinado en el interior de un coche en el pantano de Foix, en Barcelona, en mayo de 2017. Se trata de Pedro (José Manuel Poga), un agente policial. El suceso despierta rápidamente el interés de la opinión pública, y más a medida que la investigación va revelando una red de relaciones tóxicas, engaños, violencia y escándalos sexuales que involucran a Pedro y dos de sus compañeros policías: su pareja Rosa y el exnovio de ésta, Albert.

'Las cintas de Rosa Peral'

Netflix anunció hace dos semanas el estreno de Las cintas de Rosa Peral, un documental que también aborda los hechos del crimen de la Guardia Urbana que tuvieron lugar en 2017, y que tiene prevista la entrada en el catálogo de la plataforma el 8 de septiembre, el mismo día del lanzamiento de la serie de ficción El cuerpo en llamas.

Dirigido por Manuel Pérez y Carles Vidal, e impulsado por los productores de El caso Wanninkhof-Carabantes, muestra por primera vez el testimonio en primera persona de Peral desde la cárcel y otro material inédito que pertenece a su archivo personal. También entrevistas con su entorno más cercano, el fiscal, los abogados del caso y los principales periodistas que cubrieron el suceso. Las declaraciones de Peral son inéditas hasta el momento y en exclusiva para el documental.