"Queremos deciros que nunca hemos sufrido ningún tipo de maltratoHemos tenido una infancia tan feliz que muchos nos han envidiado a lo largo de nuestra vida. Nuestros padres siempre nos han amado muchísimo y nos han apoyado en todos nuestros proyectos". Con estas palabras se expresaban Montserrat, Patricia y Flor Bellido Durán, exintegrantes del grupo musical religioso Flos Mariae, en un comunicado oficial emitido el pasado domingo.

Las tres hermanas quisieron pronunciarse en contra de la serie La Mesías, que desde que se anunció como proyecto, fue vinculada a este grupo por sus semejanzas con la banda de música que forman las protagonistas en la ficción de Movistar Plus+. De hecho, ya publicaron un vídeo antes del estreno de la serie, condenando y señalando que no habían autorizado que se hiciera.

Las que fueran integrantes de la banda real mostraron su indignación desde el momento en el que se anunció como proyecto de serie y tras su estreno, y las constantes comparaciones, han decidido emitir un comunicado al respecto, condenando que su vida real nada tiene o tuvo que ver con lo que se muestra en La Mesías.

En la serie, que el próximo jueves estrena su cuarto capítulo, nos situamos como espectadores en el momento en el que un vídeo viral de un grupo de música pop cristiana compuesto por varias hermanas impacta en la vida de Enric (Roger Casamajor), un hombre atormentado por una infancia marcada por el fanatismo religioso y el yugo de una madre con delirios mesiánicos.

A pesar de que Javier Calvo y Javier Ambrossi, creadores de la serie, dejaron claro la distancia que hay entre las Flos Mariae y las Stella Maris, el grupo de música que se forma en la serie, puede guardar cierto parecido con las Flos Mariae, también aseguraron que su serie bebe de muchas otras fuentes de inspiración. Pero tres de las integrantes de las Flos Mariae, las hermanas Montserrat, Patricia y Flor Bellido Durán han respondido a la serie, diciendo que tuvieron "una infancia feliz" y que su vida no tiene ningún parecido con la historia ficticia de La Mesías".

El comunicado oficial

"Amigos, muchos nos habéis preguntado si hemos sufrido maltrato en nuestra infancia a raíz de una serie titulada La Mesías, cuya historia ficticia se está dando a conocer usando nuestra marca Flos Mariae, el Grupo Musical con el que nos hicimos virales en internet y las redes sociales en el año 2012 (...). Este grupo musical se creó por una promesa a la Virgen María, a Jesús, Dios, promesa que tras la disolución de Flos Mariae en el año 2021, Montserrat, Patricia y Flor seguimos cumpliendo con el Grupo Musical Mariah’s Pop", comienza diciendo el mensaje.

"Montserrat, Patricia y Flor queremos deciros que nunca hemos sufrido ningún tipo de maltrato, y que siempre hemos tenido el nivel de estudios y conocimientos propios de cada edad (...) Hemos tenido una infancia tan feliz que muchos nos han envidiado a lo largo de nuestra vida. Nuestros padres siempre nos han amado muchísimo y nos han apoyado en todos nuestros proyectos".

['Extraña forma de vida', el western de Pedro Almodóvar con Pedro Pascal llega al streaming: dónde verlo]

"Ellos querían que tuviéramos un buen rendimiento académico y apostaron por el Homeschooling, un método de estudio americano que se imparte en muchos países como Portugal, Francia, Inglaterra, Irlanda, Bélgica o Dinamarca entre otros", continúa diciendo, explicando y justificando detalladamente el tipo de formación que ha recibido cada una de ellas.

"Si os gustó la canción de Amén, es porque en ella Montserrat plasmó lo que es vivir el que personas mientan sobre ti y te calumnien, aunque aparenten ser buenas como el pan".

[Así nació el personaje de Montserrat en 'La Mesías': "Había que entender su herida para comprenderla"]

"Hay quien ha mentido diciendo que formamos parte de una secta, lo cual es falso. Siempre hemos sido católicas practicantes, aunque nunca hemos pertenecido a ningún grupo ni movimiento de la Iglesia".

"También es falsa la calumnia de que no tenemos vida social. Nada más lejos de la realidad (...) Montserrat, Patricia y Flor, somos unas personas muy sociables y tenemos muchas amistades. Somos personas totalmente normales y tenemos nuestra propia vida que preferimos mantener en privado".

Ana Rujas es Montse en 'La Mesías'

"Aunque seamos conocidas por internet y las redes sociales no aspiramos a la fama, sino a dar a conocer el amor de Dios y hacer lo mejor con nuestra vida (...) Nunca ha habido ningún tipo de maltrato, sencillamente hemos sido educadas de una manera más evolucionada y avanzada que el sistema habitual en España y por eso gustan nuestras canciones y nuestro carisma, porque somos genuinas y con metas propias que llevamos a cabo sin ningún problema gracias a la feliz infancia que hemos vivido y que muchos han envidiado y envidiarían".

"No tenemos ningún trauma, somos personas sanas y equilibradas. Montserrat y Patricia se han casado y formado sus propias familias y son muy felices. Flor está soltera, y está muy contenta y feliz con sus proyectos y amistades", siguieron aclarando, antes de pedir que se deje de relacionar a la serie con el grupo que formaban y con su familia.

['Domina', la serie histórica sobre la mujer más poderosa de la antigua Roma, se estrenará en Movistar Plus+]

"Somos conscientes de la envidia que despertamos en algunas personas y que por esta envidia e intereses económicos hay gente que miente sobre nuestra vida y sobre nosotras, les perdonamos a todos, pero queremos desmentir las calumnias que algunos están difundiendo con intención de desacreditar y difamar. Por eso estamos en nuestro derecho de exponer la verdad en este comunicado. Seguiremos siendo como somos, personas libres, estables y felices, cumpliendo con nuestra promesa".

"Montserrat, Patricia y Flor solicitamos a todos los medios de comunicación que dejen de vincular a Flos Mariae con la serie La Mesías, y de dar publicidad a las mentiras y difamaciones que se hacen sobre nuestra vida, madre y nosotras mismas", concluyeron.