Todavía no se han publicado las primeras imágenes del remake de acción real de Blancanieves, pero parece que la película está condenada al fracaso incluso antes de finalizar su fase de rodaje.

El largometraje sigue envuelto en polémicas y las recientes declaraciones de Rachel Zegler, actriz protagonista, parecen indicar que el proyecto está teniendo muchos más problemas de los que parecían para salir adelante.

Recientemente, la producción generó mucha controversia por decisiones creativas, concretamente porque se eligió eliminar a los siete enanitos de la historia, algo que muchos consideran algo ridículo y que solo busca ser calificado como algo 'políticamente correcto'.

[Cómo y dónde puedes ver 'Guardianes de la galaxia vol 3' en streaming]

Sin embargo, el proyecto parece haberse quedado atascado y el testimonio de su actriz principal Rachel Zegler, que interpreta a la princesa Blancanieves, no han hecho más que avivar la incertidumbre alrededor del proyecto.

"Si voy a estar allí 18 horas al día con el vestido de una icónica princesa de Disney... Merezco que me paguen por cada hora que se emita en streaming", decía la actriz en uno de los piquetes de la huelga. Su declaración se relaciona con las demandas principales de la huelga de actores y guionistas, que han sumido a Hollywood en un apagón preocupante.

Las demandas de los actores son similares a las de sus compañeros guionistas (WGA), cuyos 11.000 miembros llevan más de dos meses en huelga. Quieren que se establezcan regulaciones al uso de inteligencia artificial, que se mejoren los pagos residuales de producciones de streaming y que se regulen las pruebas de casting grabadas por los actores.

Lo que sabemos de 'Blancanieves'

Dejando a un lado la controversia que la rodea, se sabe que esta película adaptará la historia de la princesa con más antigüedad de Disney, con Marc Webb como director y Rachel Zegler como Blancanieves y una Gal Gadot como la Reina Malvada. También forman parte del elenco Andrew Burnap y Ansu Kabia.

[El tráiler de la temporada 2 de 'Loki' avanza el caos que se avecina en el multiverso de Marvel]

Entre todos los detalles que aún faltan por revelar del proyecto, también queda por ver si se mantiene la fecha de estreno, que estaba prevista en un inicio para el 22 de marzo de 2024 y sufrirá un retraso irremediable, provocado por la huelga de actores y guionistas.

Paro de la industria similar a la pandemia

La producción de muchas series y películas ya se ha paralizado desde que ese inició la huelga de guionistas el 2 de mayo, pero el paro conjunto de los actores también está paralizando todos los que hayan podido seguir su curso. 

['Futurama' nunca se fue del todo: así es la temporada 11, el regreso de una serie que ha vuelto para quedarse]

No solo dentro del territorio estadounidense, cualquier serie o película que tenga en su reparto a un actor o actriz afiliado al sindicato no podrá contar con su presencia durante la huelga. A excepción de casos como el de La casa del dragón y Los anillos del poder, que ya tenían los guiones terminados y seguirán rodándose como estaba previsto.

Además de los rodajes, también afecta a producciones ya terminadas, que no podrán contar con los actores para actividades de promoción como entrevistas, ruedas de prensa o alfombras rojas. Tampoco en festivales de cine o eventos como la Comic-Con de San Diego.