El próximo 12 de julio conoceremos la lista completa de nominaciones de los premios Emmy 2023, que este año celebran su 75 aniversario. Una lista que se prevé esté dominada por series habituales como The CrownSuccession, The Marvelous Mrs. Maisel y Ted Lasso, que han emitido sus últimas temporadas, y otros grandes estrenos como The Last of Us.

    Si los votantes hicieron su trabajo a conciencia no habrá sido fácil elegir entre tantas muestras de talento. Y es realmente complicado ser justo, porque a todos nos gustaría ver nominados prácticamente al elenco completo de la saga de la familia Roy, aún sabiendo que es injusto para el resto porque acaparan todas las categorías.

    Precisamente por decisiones tan difíciles como esa muchas veces se dejan fuera grandes interpretaciones, algunas de series que no hacen tanto ruido en redes, por lo que es probable que no las hayan visto la mayoría de miembros de la Academia.

    Esas son las que queremos destacar hoy en esta lista de nombres que nos gustaría ver y que merecen estar entre los nominados de este año.

  • 1 de 13

    Alicia Vikander ('Irma Vep')

    Ha pasado un año desde el estreno de esta miniserie de Oliver Assayas que no caló mucho entre el público general, pero fue una de las propuestas más fascinantes de 2022. Y si hubo algo que destacó en este experimento meta del francés fue la mágnética interpretación de Alicia Vikander, que en un mundo justo estaría nominada sin dudarlo. 

  • 2 de 13

    Ayo Edebiri ('The Bear')

    A Ayo Edebiri la habíamos escuchado en Big Mouth, visto en Dickinson y suyo es el guion de un episodio de la cuarta temporada de Lo que hacemos en las sombras, pero no fue hasta el verano pasado cuando pudimos apreciarla en todo su esplendor en The Bear, serie en la que derrocha carisma y un talento tan natural que parece brujería. Le deseamos una larga carrera y, mientras tanto, una merecida nominación en los Emmy de este año.

  • 3 de 13

    Betty Gilpin ('Mrs. Davis')

    Esperamos que la polémica sobre Damon Lindelof en su época en Perdidos, que ha destapado la periodista Maureen Ryan en su libro Burn It, no salpique a Betty Gilpin, la protagonista de Mrs. Davis, la miniserie que estrenó el creador en Peacock (HBO Max España), porque sería totalmente injusto. Su talento es de sobras conocido, pero lo que hace en esta locura de serie es realmente espectacular.

  • 4 de 13

    Bridget Everett ('Somebody Somewhere')

    Somebody Somewhere es una de esas joyas ocultas en el catálogo de HBO Max, una serie de esas que llamamos "pequeñitas", pero con un corazón enorme que se convierte en el lugar feliz de muchos cada temporada. Everett, cocreadora y protagonista, está fantástica en el papel de Sam, a quien hemos acompañado en su viaje de sanación y cuya amistad con Joel es de lo más bonito que nos ha dado la televisión. 

  • 5 de 13

    Devery Jacobs ('Reservation Dogs')

    Otra serie ignorada por gran parte de la crítica y los premios es esta joya de FX (que aquí puede verse en Disney+). Cualquiera de sus cuatro jóvenes protagonistas sería digno receptor de un premio Emmy porque derrochan talento y tienen la emoción a flor de piel, pero de entre todos Jacobs es quien ha tenido mejores momentos en la segunda temporada y sería un justo reconocimiento.

  • 6 de 13

    Emma D'Arcy ('La casa del dragón')

    Cuando se entregaron los Emmy en 2022 estaba en emisión el tramo final de la primera temporada de La casa del dragón, desde entonces se han estrenado series dramáticas con grandes interpretaciones femeninas, pero el gran trabajo de D'Arcy, que eleva cada escena en la que aparece, desde la primera -la del parto-, hasta la última con esa intensa mirada a cámara del plano final, debe ser reconocida como una de las mejores del año.

  • 7 de 13

    James Marsden ('Jury Duty')

    Este veterano actor lleva muchos años de carrera y nunca antes había estado sobre la mesa de candidatos a nominaciones de los Emmy. Su turno le ha llegado con una propuesta de Freeve que sigue a una persona que cree ser miembro del jurado en un juicio que en realidad es falso. Uno de sus compañeros en el jurado es Marsden, que interpreta una versión exagerada de sí mismo en la que demuestra no tener miedo al ridículo. Y está genial.

  • 8 de 13

    Jeremy Allen White ('The Bear')

    Los fans de Shameless siempre hemos admirado el trabajo de este actor y ahora que se ha ganado el reconocimiento general como protagonista de la serie revelación del año pasado es hora de que tenga su momento en una gala de los Emmy. Sería un premio muy justo. 

  • 9 de 13

    Meghann Fahy ('The White Lotus: Sicilia')

    Con su segunda temporada, este año The White Lotus ya no compite en miniserie sino en drama, y una de las actrices que merece estar en la lista de las ocho mejores de esta edición es Fahy, que con Daphne construyó un personaje memorable y complejo que conquistó a todos los espectadores de la serie, y puso el broche de oro con ese plano cerrado y sus ojos vidriosos que viraban rápidamente a sonrisa en el último episodio.

  • 10 de 13

    Myha'la Herrold ('Industry')

    Esta serie de producción británica de HBO Max es puro fuego. Sus episodios son tensos y emocionantes, siempre con una bomba a punto de estallar. Todos los actores están geniales, pero lo que hace Herrold, a quien vimos en la última temporada de Black Mirror, es realmente espectacular. Su Harper es uno de los personajes más contradictorios y fascinantes de la televisión. 

  • 11 de 13

    Natasha Lyonne ('Poker Face')

    La serie de Rian Johnson aún no se ha visto en España (llegará en algún momento a SkyShowtime), pero en Estados Unidos conquistó a los espectadores con su propuesta de Columbo más Se ha escrito un crimen con mucho presupuesto. Los episodios son autoconclusivos y con diferentes actores, pero Lyonne es el hilo que los conecta a todos con una interpretación en la que derrocha carisma. Está fantástica.

  • 12 de 13

    Nathan Fielder ('Los ensayos')

    A Fielder lo hemos incluido no porque esperemos una nominación como intérprete, pero como creador de Los ensayos, una de las propuestas más fascinantes que ha dado la televisión en los últimos diez años, sería justo que esta sorprendente serie que disuelve realidad y ficción sin que sepamos dónde empieza una y dónde termina la otra, recibiera alguna nominación en cualquier categoría técnica de comedia, porque lo merece en todas.

  • 13 de 13

    Steve Carell ('The Patient')

    Cuesta creerlo, pero a pesar de sus siete nominaciones por The Office Carell nunca consiguió llevarse el premio por el papel de Michael Scott, uno de los más memorables de la historia de la televisión. Ahora, como actor dramático, tiene una nueva oportunidad de seguir estando entre los mejores por su trabajo en la miniserie El paciente, un cóctel entre drama psicológico, thriller y comedia negra de los creadores de The Americans.