El cuarto mes del año ha dejado a su paso la película más taquillera de lo que llevamos de año (Super Mario Bros: La película) y la primera candidata a la próxima edición de los premios Oscar (AIR). Además de series imprescindibles como Bronca o Mrs. Davis.

Abril también nos ha traído la película más gamberra del año con el respeto de Oso vicioso (Renfield), la mejor adaptación que hemos podido ver de la novela Los tres mosqueteros de Alejandro Dumas (Los tres mosqueteros: D'Artagnan) y el remake del clásico animado de Disney Peter Pan (Peter Pan & Wendy).

Esta son las 5 mejores películas que se han estrenado en abril de 2023:

'Super Mario Bros: La película' (Cines)

De qué va: Basada fielmente en el mundo de los videojuegos de Super Mario Bros. de Nintendo, el poderoso Bowser, rey de los Koopas, está extendiendo el caos y la destrucción a su paso. Su siguiente objetivo, tras imponerse en el resto de reinos, será el Reino Champión, donde se custodia una de las Superestrellas y gobierna la Princesa Peach, con la que quiere casarse. Mario, un fontanero que ha llegado por accidente al reino, tendrá que combatir contra el escupe fuego de Bowser para salvar a la princesa y a su hermano Luigi, al que tiene capturado.

Por qué hay que verla: Super Mario Bros: La película es uno de los grandes hits cinematográficos de lo que llevamos de 2023. Ya ha superado la barrera de los 1.000 millones de dólares, es la película más taquillera de lo que llevamos de año y podría convertirse en la película de animación con mayor recaudación de la historia, título que hasta ahora ostenta El rey león (2019) con más de 1.600 millones. Aunque la crítica no ha terminado de abrazarla (59% en Rotten Tomatoes), la película de Illumination Entertainment, responsables de la saga de Gru y Los Minions, se ha convertido en todo un fenómeno, triunfando entre los espectadores (96% en Rotten Tomatoes). Una divertida y nostálgica película que adapta con acierto el mítico videojuego nacido en los ochenta.

'AIR' (Cines)

De qué va: Cuenta la historia detrás real de las zapatillas Air Jordan, uno de los máximos iconos de la cultura contemporánea, con Sonny Vaccaro (Matt Damon) como eje central. El ejecutivo de Nike apostó como nadie lo había hecho hasta el momento por Michael Jordan, por entonces un aspirante a futura estrella. Una negociación difícil, ya que Jordan tenía decidido fichar por Adidas, pero al que terminarían convenciendo con la inestimable ayuda de su madre (Viola Davis) y un revolucionario contrato.

Por qué hay que verla: AIR es la primera candidata a los premios Oscar 2024 que hemos podido ver este año. La película dirigida deslumbrantemente por Ben Affleck cuenta con un reparto estelar. A Matt Damon y Viola Davis se les suma unos brillantes Jason Bateman, Chris Tucker, Chris Mesina y el propio Affleck en la piel de Phil Knight. Sin duda, estará entre las mejores películas del año cuando cierre 2023.

'Renfield' (Cines)

De qué va: En los últimos meses, algunos cazadores de vampiros han estado a punto de acabar con Drácula, por lo que decide mudarse a Nueva Orleans junto a su asistente para recuperarse. Renfield, cansado de su jefe, sus abusos de poder y proporcionarle víctimas, decide allí asistir a un grupo de autoayuda de 12 pasos para personas en relaciones codependientes.

Por qué hay que verla: La comedia de terror dirigida por Chris McKay (Batman: La LEGO película) es uno de los mayores entretenimientos audiovisuales de lo que llevamos de año. Este what if en el que el asistente del príncipe de las tinieblas decide buscar consuelo en un grupo de terapia para superar su dependencia es gamberra, camp y juguetona, con un Nicolas Cage desatado que encarna al Drácula que todos merecíamos ver.

'Los tres mosqueteros: D'Artagnan' (Cines)

De qué va: D'Artagnan, un joven gascón, es dado por muerto tras intentar salvar a una joven de un secuestro. A su llegada a París, intentará dar con sus atacantes. Aún desconoce que su búsqueda lo llevará al epicentro de una guerra, donde está en juego el futuro de Francia.  D'Artagnan se enfrentará a las oscuras maquinaciones del Cardenal de Richelieu junto a Athos, Porthos y Aramis, tres valientes mosqueteros del Rey. Enamorarse perdidamente de Constance Bonacieux, la confidente de la reina, lo pondrá en jaque, porque es esta pasión la que lo llevará tras la que se convierte en su enemiga mortal: Milady de Winter.

Por qué hay que verla: La nueva adaptación de Alejandro Dumas es, seguramente, la mejor que se haya hecho en la historia. Este ambicioso blockbuster europeo es una fiel, entretenida y espectacular adaptación digna de ver, con un gran reparto (Eva Green, Vincent Cassel o François Civil) y una cuidada producción a la altura de la novela.  

'Peter Pan & Wendy' (Disney+)

De qué va: Basada en la novela Peter Pan y Wendy de JM Barrie, e inspirada en el clásico animado de 1953, cuenta la historia de Wendy Darling. Una joven a la que le da miedo dejar su hogar de la infancia hasta que conoce a Peter Pan, un niño que se niega a crecer. Junto a sus hermanos y Campanilla, una hada diminuta, viajará con Peter al mundo mágico de Nunca Jamás. Allí darán con un malvado pirata, el Capitán Garfio, y se embarcará en una emocionante y peligrosa aventura que cambiará su vida para siempre.

Por qué hay que verla: David Lowery (Peter y el dragón) actualiza el clásico animado de Disney construyendo una aventura familiar que derriba los clichés, actualiza la historia dotándola de una nueva identidad y posee una gran espectacularidad visual. El mejor remake del estudio junto a El libro de la selva y La bella y la bestia, aunque esto no sea decir mucho, con un Capitán Hook interpretado por Jade Law que será recordado.