Si queréis rematar la semana de puente con un maratón de buen cine, en SERIES & MÁS os hemos preparado recomendaciones que van desde los estrenos de la cartelera a tres joyas que puedes ver desde la comodidad del sofá. Como todos los sábados, os traemos tres películas que están disponibles en las plataformas de streaming.

Aprovechando el estreno inminente de Avatar: El sentido del agua en cines es momento de viajar al pasado y volver a ver la película de 2009 con la que James Cameron hizo historia del cine. La secuela es una continuación directa de Avatar, así que es buena idea refrescar tramas y personajes antes de que Sully y Neytiri pisen de nuevo los cines. 

Completamos las recomendaciones del fin de semana con dos potentes estrenos que se verán directamente en las plataformas. En Netflix se podrá ver la enésima versión de Pinocho: cuando parecía que el famoso cuento italiano estaba agotado (la última versión de Disney con Tom Hanks no hizo ningún favor), Guillermo del Toro sorprende con una brillante y arriesgada revisión que incluye hasta el mismísimo Mussolini. Apple TV+ ha estrenado ya Hacia la libertad, el primer estreno de Will Smith desde la infame noche en la que ganó el Oscar al Mejor actor y agredió en el escenario a Chris Rock en tan solo cuestión de minutos. 

[Premios Goya 2023: en qué plataformas puedes ver las películas nominadas]

'Pinocho de Guillermo del Toro' (Netflix)

De qué va

La película, cuyo rodaje duró tres años, rinde un verdadero homenaje al heterodoxo enfoque no lineal de Robert Downey Sr., mientras capta la decisión de embarcarse en su último proyecto cinematográfico, que coincidió con sus últimos días. Una reflexión tan surrealista como sentimental sobre la vida, una celebración de la creación artística sin normas que se deshace de su propio manual por el camino.

Por qué debes verla

La obsesión de la industria del cine por personajes como Tarzán, Pinocho y Peter Pan tiene una explicación: han pasado tantos años de la muerte de sus creadores, que las productoras ya no tienen que pagar derechos de autor para adaptar sus historias la pantalla. Sin embargo, que puedas hacer algo no quiere decir que debas hacerlo. Esa es la moraleja que dejó a su paso la inane y desastrosa versión de Pinocho que estrenó este mismo año Robert Zemeckis en Disney+. Cuando parecía que la marioneta más famosa de la literatura estaba agotada creativamente, Guillermo del Toro ha dejado con la boca abierta a críticos y espectadores con su personal interpretación del clásico de Carlo Collodi. 

El ganador del Oscar por La forma del agua se estrena de la animación de la mano de su codirector Mark Gustafson. A partir de las ilustraciones de Gris Grimly, la pareja de directores ha creado una triunfal revisión del personaje en la que hay cabida para el auge del fascismo en Italia y una dura crítica contra el capitalismo. La belleza de sus imágenes, la obsesión hasta el último detalle y la reivindicación del stop-motion como técnica son algunos de los argumentos para acercarse a una de las grandes joyas de Netflix en 2022. Que no os engañe la saturación de Pinochos: esta vez sí merece la pena

'Hacia la libertad' (Apple TV+)

De qué va

Inspirada en la conmovedora historia real de un hombre dispuesto a cualquier cosa por su familia, y por la libertad. Cuando Peter, un hombre esclavizado, arriesga su vida por escapar y regresar con su familia, se embarca en una peligrosa travesía de amor y resiliencia.

Por qué debes verla

Will Smith prometió que nunca haría una película sobre la esclavitud porque no quería contribuir a que se siguiera mostrando en pantalla la brutalidad contra los hombres negros. Esa fue una de las razones para rechazar la oferta de Quentin Tarantino para protagonizar Django desencadenado hace ya diez años. Sobre el papel, sorprende que el ganador del Oscar por El método Williams aceptara la llamada de Antoine Fuqua (Training Day).

Después de ver su último trabajo, se entienden mejor las motivaciones del actor: la nueva película de Apple TV+ retrata a su protagonista no como una víctima, sino como un héroe de acción que se abre paso, cueste lo que cueste, Hacia la libertad, como el propio nombre de la película indica. Las escenas de violencia hacia la comunidad afroamericana siguen ahí, pero la mirada -aunque dispersa y simplista por momentos- es diferente a otros acercamientos a las historias sobre la esclavitud. 

Puede que sea demasiado pronto para volver a ver a Will Smith como un héroe en la ficción, pero la plataforma de streaming decidió que no quería esperar a 2023 para estrenar una película que ya había terminado su rodaje antes de la infame noche de los Oscar en la que Smith recibió la estatuilla dorada minutos después de agredir en el escenario a Chris Rock. Sentimientos al margen, Peter pasa a formar parte desde ya de la lista de las mejores interpretaciones de El príncipe de Bel-Air

[Vuelve a Pandora: 'Avatar: El sentido del agua' deslumbra con su tráiler oficial a un mes de su estreno]

'Avatar' (Disney+)

De qué va

Año 2154. Jake Sully, un exmarine condenado a vivir en una silla de ruedas, sigue siendo, a pesar de ello, un auténtico guerrero. Precisamente por ello ha sido designado para ir a Pandora, donde algunas empresas están extrayendo un mineral extraño que podría resolver la crisis energética de la Tierra. Para contrarrestar la toxicidad de la atmósfera de Pandora, se ha creado el programa Avatar, gracias al cual los seres humanos mantienen sus conciencias unidas a un avatar: un cuerpo biológico controlado de forma remota que puede sobrevivir en el aire letal. Esos cuerpos han sido creados con ADN humano, mezclado con ADN de los nativos de Pandora, los Na'vi. Convertido en avatar, Jake puede caminar otra vez. Su misión consiste en infiltrarse entre los Na'vi, que se han convertido en el mayor obstáculo para la extracción del mineral. Pero cuando Neytiri, una bella Na'vi, salva la vida de Jake, todo cambia: Jake, tras superar ciertas pruebas, es admitido en su clan. Mientras tanto, los hombres esperan los resultados de la misión de Jak

Por qué debes verla

Si vives bajo una piedra y no te has enterado hasta ahora, te lo contamos en SERIES & MÁS: el próximo 16 de diciembre vuelven los na'vi con el estreno de Avatar: El sentido del agua. Si se te escapó el reestreno en 4K de una película que hizo historia en 2009 (recuperando temporalmente las 3D como técnica y aupándose al primer puesto de las películas más taquilleras de la historia del cine), en Disney+ puedes recuperar la superproducción de James Cameron antes de volver a las salas para descubrir cómo continúa la historia de Sulley y Neytiri.

Aunque ésta fue la razón por la que se convirtió en un fenómeno sin apenas precedentes, la aventura, la emoción y el espectáculo de Avatar sobreviven en el salón de tu casa aunque no tengas una televisión en 3D. Con una ejemplar combinación de acción, romance, drama y ciencia ficción, Cameron nos recuerda una y otra vez por qué parece ser uno de los elegidos que siempre sabe lo que el público quiere ver. Es el momento de viajar a Pandora otra vez. 

[Stephen Lang ('Avatar'): "Cuando trabajas con James Cameron, te preocupan más otras cosas que la taquilla"]