Los vehículos autónomos todavía tienen un largo camino por delante para formar parte de una estampa habitual en las carreteras y calles de las ciudades de España. Sin embargo, cada vez hay más compañías interesadas en ofrecer su propia visión de la movilidad del futuro, con modelos cada vez más versátiles. Sin ir más lejos, el coche autónomo de Amazon ya circula por la ciudad y ha transportado a sus primeros pasajeros.

Pix Moving, otra empresa menos conocida pero con una gran inversión en I+D a sus espaldas, ha desvelado su propuesta de vehículo autónomo modular y personalizable. Se trata del Pix Robobus, que pretende ser una revolucionaria "herramienta de microcirculación del transporte" capaz de ofrecer otros servicios además del desplazamiento de un punto a otro de hasta seis pasajeros.

El aspecto más interesante de este vehículo, todavía sin fecha definitiva de lanzamiento, son sus interiores personalizables, lo que le permite convertirse en un "espacio en movimiento", como lo define la empresa. Así, además de taxi, puede ser un foodtruck, una cafetería o un gimnasio con ruedas y con funciones inteligentes.

El vehículo autónomo Pix Moving Space

En principio, pensado para ofrecer servicios de movilidad compartida, desplazamientos en atracciones turísticas, aeropuertos y campus universitarios, el diseño del Robobus se ha basado en la inteligencia artificial y en la impresión 3D para lograr la máxima flexibilidad de producción. 

Su movimiento es bidireccional y está pensado para trayectos cortos, pero su autonomía puede alcanzar los 100 km entre carga y carga. Eso sí, hay que tener en cuenta que su velocidad máxima es de 30 km, ya que está pensado para circular únicamente en entornos urbanos. Los motores integrados en las ruedas tienen una potencia de 3 kW, y un motor de imanes permanentes se encarga del resto.

El diseño modular de Pix Robobus Pix Moving Omicrono

En cuanto a la batería, tiene una capacidad de 21,5 kWh y dispone de una carga rápida de 1,5 horas, mientras la carga normal se va a las 5 horas. Las dimensiones (3,8 x 1,9 x 2,2 metros) ofrecen múltiples opciones, apoyadas por el diseño modular de la carrocería y el chasis. Eso permite usarlo como un vehículo robótico a la carta, adaptado a las necesidades de cada cliente.

Para lograr un dominio total del entorno y evitar accidentes, Pix Robobus cuenta con un ambicioso paquete de sensores externos, además de capas de redundancia para mejorar la seguridad de los pasajeros en todo momento.

También te puede interesar: