Muchos en España recordarán Wordle, el juego online de adivinar palabras que se acabó convirtiendo en una sensación de Internet. Comprado por el The New York Times, el título ha seguido vigente desde su publicación en octubre del año 2021. No obstante, desde el equipo responsable advierten: Wordle se está quedando sin palabras.

Así lo expone Tracy Bennett, actual editora de Wordle, que explicó en una charla de TikTok que efectivamente, la base de datos de palabras de Wordle estaba quedándose sin fuelle. Según asegura EurogamerBennett relató que en dicha base de datos quedaban más de "2.300 palabras", y que el equipo está explorando otras opciones para evitar una falta total de palabras.

La editora quiso calmar a la audiencia asegurando que paulatinamente se están añadiendo palabras, y que se está barajando la idea de reciclar palabras ya aparecidas. "Una posibilidad es que podamos reciclar palabras antiguas en algún momento, como cuando nos acercamos al final", dijo con sorna Bennett.

Wordle se está agotando

Todo comienza en 2022, cuando el The New York Times compró Wordle, un pequeño juego online que estaba desarrollado por Josh Wardle. En ese momento, el título poseía una lista de 2.315 palabras, creada en conjunto por Wardle y Palak Shah, su socio. Incluso llegaron a coleccionar una lista más amplia de unas 10.000 palabras más, pero que nunca acabaron por aparecer.

A la hora de la compra, Bennett y el equipo del NYT eliminaron un puñado de esas soluciones, con la excusa de que eran controvertidas y complicadas. Desde ese momento ha habido silencio, siendo la respuesta de Bennett en TikTok la primera confirmación de que su equipo habría añadido un número indeterminado de palabras al juego.

Bennett, de hecho, respondió a un usuario que estaba preocupado de que solo hubiesen 2.300 palabras de 5 letras en el juego. "Ya he añadido unas 30 palabras al juego y hay otras palabras que no se han añadido y que podrían añadirse", relata la editora. La clave está en que están explorando la idea de mezclar de nuevo todas sus palabras y volver a repetir algunos resultados.

"Podríamos lanzarlo todo a la olla y mezclarlo todo", explica Bennett. No es la única solución, ya que también ha hablado de permitir palabras plurales o tiempos pasados. Es decir, que todavía quedan opciones a seguir, pese a la problemática que supone quedarse sin palabras.

Wordle, un juego viral. Omicrono

Tal y como adelantan en TechRadarsi tenemos en cuenta el número de juegos actuales en habla inglesa (ya vamos por el 1.019) y teniendo en cuenta las palabras de Bennett, quedarían unas 1.300 palabras antes de que se agoten las soluciones. Haciendo cálculos, esto significaría que Wordle se agotaría en noviembre de 2027, en apenas 3 años y pico.

La opción más plausible ante este dilema sería añadir respuestas anteriores, ya que sería la solución menos invasiva y tendría sentido con el ritmo de popularidad del juego. Wordle no se hizo famoso hasta 2022, y por ende hay un buen puñado de palabras que no se han explorado. Eso sin contar que es muy poco probable que un usuario recuerde una palabra que hubiera aparecido cientos de días atrás.