Hace unos pocos días nos hacíamos eco de ciertas novedades de Apple bastante importantes: la división de iTunes en aplicaciones separadas en Windows y sobre todo un rediseño bastante serio de iCloud para el sistema operativo de Microsoft. Cambios que en un inicio se presentaron en Estados Unidos y que ahora, por fin, están presentes en España.

Según expone la propia Apple en un comunicado, estos cambios tanto en iCloud como las nuevas aplicaciones de Apple Music, Apple TV y Apple Devices ya están disponibles en España. De esta forma, iTunes deja de ser la aplicación central para disfrutar de estos servicios en Windows y ahora se divide en cuatro aplicaciones distintas, que incluyen la propia iTunes, Apple Devices —o Apple Dispositivos—, Apple TV y Apple Music.

Tanto el rediseño de iCloud como las nuevas aplicaciones presentadas por la compañía de Cupertino presentan una nueva interfaz de usuario actualizada, que obedece las líneas de diseño minimalistas de Windows 11. Todas estas aplicaciones están disponibles desde la tienda Microsoft Store de Windows 10 y Windows 11.

Rediseño de iCloud

Al igual que otros sistemas, Windows tenía su propia aplicación de iCloud, el servicio en la nube de Apple. Una app que de un tiempo a esta parte ya estaba un poco vieja en diseño y funcionalidades. Apple ha decidido darle un lavado de cara, con un importante rediseño que ofrece no solo una mayor facilidad de uso sino características extra.

Por ejemplo, la sincronización de contenidos entre dispositivos es más visible y además integra una nueva experiencia de inicio y configuración. Se muestra un estado de sincronización que recoge el progreso de carga y descarga de contenidos de iCloud de manera que el usuario pueda verlo de un simple vistazo. Además, se añaden accesos directos para abrir contenidos de iCloud en ordenadores con Windows.

Rediseño de iCloud. Apple Omicrono

Junto a todo esto, la optimización de sincronización se ha mejorado drásticamente, con mejoras en el rendimiento de sincronización de fotos de iCloud con el servicio de Fotos de Microsoft. Por último, la nueva app de iCloud para Windows añade compatibilidad con claves de seguridad físicas para un inicio de sesión todavía más seguro.

Nuevas aplicaciones de iTunes

Como decimos, iTunes se había constituido como el centro de software único de los servicios de Apple en Windows. Si un usuario por ejemplo quería usar Apple Music, tenía que pasar por iTunes. Esto ya no es así; Apple Music, Apple TV y Dispositivos de Apple consiguen sus respectivas aplicaciones separadas, de forma similar a lo que ocurre en dispositivos Mac.

Apple Music para Windows. Apple Omicrono

Cada una de estas aplicaciones integra el diseño minimalista visto en Windows 11 y mantienen sus funciones más importantes. Por ejemplo, Apple Music integra no solo una nueva interfaz de usuario, sino las funciones de audio sin pérdida, reproducción de vídeos musicales en 4K y AirPlay. Apple TV, por su parte, permite reproducir contenidos en 4K e incorpora canales de suscripción en Windows por primera vez.

Por último está Dispositivos de Apple, la app que aglutina toda la información sobre, valga la redundancia, los dispositivos de la compañía que posee el usuario. Gracias a esta aplicación se podrán actualizar, sincronizar y hacer copias de seguridad de dispositivos Apple. De nuevo, se apuesta por el diseño de Windows 11 para su interfaz principal.

También te puede interesar...