Ya sabíamos que la DGT iba a poner en marcha sus drones radares pero no cuándo. Y será, concretamente, este puente de mayo. De momento, solo habrá 5 unidades en funcionamiento, aunque en un futuro, tal y como ha adelantado la Dirección General de Tráfico. No funcionarán en toda España, sino que por el momento lo harán exclusivamente en la Comunidad de Madrid, donde se prevé desplazamientos de 7,4 millones de personas durante este puente, que tendrá lugar desde hoy hasta el miércoles día 2 (en Madrid, aparte de la festividad nacional, también es fiesta el miércoles).

Los drones usados son un DJI Phantomy DJI Matrice, concretamente un Phantom 2, 4 Pro, un Matrice 200 y dos S900, valorados entre 1000 y 2000 euros cada uno. Son capaces de volar durante varios kilómetros sin tener que realizar un cambio de batería y son capaces de ascender hasta 120 metros y un radio de acción de medio kilómetro.

La finalidad de estos drones inicialmente será la de vigilar, regular y controlar el tráfico de las carreteras durante la Operación Especial Puente de Mayo 2018, que arranca hoy a las 15 horas de la tarde, finalizando a las 24 horas del 2 de mayo. Por lo tanto, de momento no será usado para multar por exceso de velocidad o por cualquier otro motivo. Por lo que, si los ves, no te pongas nervioso, aún no podrán multarte.

Los drones radar podrían sustituir a los Pegasus, usados desde 1961

drone radar dgt

Estos ‘mini Pegasus’, de demostrar su efectividad ante el control del tráfico, podrían sustituir paulatinamente al uso de helicópteros, que por sus necesidad requieren mayor inversión y mayores gastos. Los drones, en cambio, son un control del tráfico efectivo, por por poco dinero comparándolo con un helicóptero, y prácticamente por cero mantenimiento, podemos hacer las mismas funciones; esto se resume en una reducción de gastos. Además, también permiten disponer de una mayor cobertura territorial.

drones radar dgt

Los drones radar de la DGT, al menos por el momento, no impondrán sanciones económicas

Esto no implica, no obstante, que se eliminen los Pegasus, pues estos seguirán vigilando y multando. De hecho, la DGT no ha manifestado aún dar de baja este otro medio en pro de los drones, sino que serán dos dispositivos que estarán conviviendo probablemente durante muchos años. Esta prueba será precisamente esto, un simple periodo de prueba en el que evaluar este novedoso sistema en el campo real.

drones radar dgt pegasus

Estos drones llegando a la par, casi, con los Velolaser, los nuevos radares de la DGT que se pueden instalar en casi cualquier sitio, incluso en una moto, un coche, o un quitamiedos (aunque su uso en estos elementos de la carretera podría ser ilegal). En este caso, se trata de pequeñas unidades que se controlan a distancia y que pueden controlar el tráfico en dos carriles distintos.

Noticias relacionadas