Aunque Apple parece centrada en estas primeras semanas del año el estreno en las tiendas de sus gafas de Vision Pro, el gigante tecnológico podría renovar su catálogo con productos más clásicos como los iPads o MacBook Air. Las tablets de Apple empiezan a acumular una buena lista de filtraciones que indican un cambio relevante en el diseño para quienes demandan pantallas más grandes a precios más asequibles.

Aquellos que esperaban poder renovar su tablet en 2023 se quedaron con las ganas. Era la primera vez desde 2010 que Apple no lanzaba nuevas versiones de estos productos, a pesar de que se especulaban para la presentación del mes de octubre. No obstante, Según informó el analista especializado en la marca, Mark Gurman, Apple buscaría recuperar sus ventas renovando en 2024 el iPad Air, iPad Pro y el MacBook Air.

Los nuevos equipos contarán con pantallas más grandes en el modelo más barato, como ha confirmado 91mobiles, que asegura haber obtenido en exclusiva versiones del iPad Air de 12,9 pulgadas, igualando el tamaño hasta ahora restringido a los 1.449 euros que cuesta el iPad Pro. Los iPad Air cuestan 769 euros con una pantalla Liquid Retina de 10,9 pulgadas. Las filtraciones apuntan a que esta diferenciación va a dar un vuelco en los primeros meses del año. 

Diseño filtrado de iPad Air 91mobile Omicrono

En concreto, se espera que haya dos nuevos tamaños para el iPad Air de 6ª generación. Compartirían todas las especificaciones salvo las dimensiones de su pantalla, uno con 10,9 pulgadas y el segundo de 12,9 pulgadas. De esta forma, los compradores podrán tener un producto similar al iPad Pro, pero a un precio más económico. Con estas dos dimensiones, los iPad Air se lanzarán en cuatro versiones, jugando con conexiones LTE y WiFi.

Hasta aquí, las filtraciones coinciden, pero en 91mobiles ha desarrollado una interpretación del diseño de estos nuevos iPad que se diferencia en un detalle clave de los modelos Pro de 2022 a los que se acercaría esta nueva linea de tablets. En vez de lucir una doble cámara trasera con sensor LIDAR, solo se aprecia una lente acompañada del flash. Es posible que esta sea la principal diferencia entre los nuevos Pro y los iPad Air para separar precios, la calidad fotográfica.

Diseño filtrado de iPad Air 91mobile Omicrono

Por supuesto también se notaría en el rendimiento, pues los modelos Air equiparía los chips M2 que estrenaron los iPad Pro en 2022, mientras que estas tablets premium contarían ahora con el chip M3, el más moderno, además de pantallas OLED. Detalles que subirían el precio. Aunque medios como DigiTimes han indicado que el iPad Pro podría mantenerse con una pantalla LCD como la actual, en vez de dar el salto a versiones mejores como las mini-LED. 

Otro detalle que se mantendría en los iPad Air sería el Touch ID, dejando el reconocimiento facial o FaceID para las tablets más premium. Llegarán, además, con renovaciones de sus accesorios, como el Apple Pencil y Magic Keyboard. Recordar que el lápiz electrónico ya se renovó en noviembre.

De esta forma, la compañía sigue apostando para que sus tablets se conviertan en cómodos portátiles con gran potencia para trabajar en cualquier lado y de cualquier forma. Esto también se podrá hacer con el último producto en renovarse, los MacBook Air que se dividirán entre pantallas de 13 y 15 pulgadas y su principal novedad será la incorporación del procesador M3.

También te puede interesar...