Amazon cuenta con una variedad de productos propios que son muy populares en todo el mundo. El fabricante cuenta con un amplio catálogo de dispositivos, a los que recientemente se unieron en España el Fire TV Stick 4K Max y Luna, su servicio de videojuegos. La última idea de la compañía es ofrecer un ordenador barato y para ello ha apostado por transformar un Fire TV Cube para trabajar por menos de 180 euros.

El Fire TV Cube es uno de los dispositivos de consumo más familiares de Amazon, que debido al Black Friday cuesta 109,99 euros. Una máquina que ahora Amazon Web Services Inc. ha reinventado para ofrecer un ordenador barato pensado para que los trabajadores de las empresas reduzcan sus costes tecnológicos y puedan trabajar en híbrido de forma más segura; incluso para disfrutar en su tiempo libre, según señala la compañía en un comunicado de prensa.

Se trata de Amazon WorkSpaces Thin Client, un dispositivo que permite un acceso rápido y fiable a diversas aplicaciones y datos empresariales. Además, es la primera vez que AWS adapta un producto de consumo en un producto de hardware externo para sus clientes. "Los clientes nos dijeron que necesitaban un dispositivo de menor coste, especialmente en entornos de alta rotación, como centros de llamadas o procesamiento de pagos", explica Melissa Stein, directora de producto de informática de usuario final de AWS.

"Buscamos opciones y descubrimos que el hardware que utilizábamos para el Amazon Fire TV Cube proporcionaba todos los recursos que los clientes necesitaban para acceder a sus escritorios virtuales basados en la nube. Así que construimos una pila de software completamente nueva para ese dispositivo, y como no tuvimos que diseñar y construir nuevo hardware, estamos pasando esos ahorros a los clientes", indica la directiva.

Un ordenador barato

El Amazon WorkSpaces Thin Client parece por diseño un Fire TV Cube. Sin embargo, en lugar de conectarse a un sistema de entretenimiento, los puertos USB y HDMI de este dispositivo se enlazan a periféricos necesarios para la productividad, como monitores duales, ratones, teclados, cámaras, auriculares y similares. Mientras que el interior es totalmente diferente, ya que viene con un firmwaresoftware creados específicamente.

Amazon Fire TV Cube. Amazon Omicrono

Asimismo, este nuevo invento incorpora un sistema operativo diseñado para empleados que necesitan acceso rápido, sencillo y seguro a las aplicaciones en la nube; y software que permite a TI (tecnología de la información) administrarlo de forma remota. La compañía señala que muchos clientes inician sesión en escritorios virtuales basados en servicios de informática para usuarios finales de AWS; pero la mayoría lo hacen a través de Internet utilizando un portátil o un ordenador de sobremesa.

Unos dispositivos que suelen costar a los empresarios entre 600 y 1.200 euros cada uno. En ese sentido, el nuevo invento de cliente ligero de Amazon cuesta a partir de 178 euros por dispositivo; y hasta las empresas pueden pedir el hardware ya preconfigurado y recibirlo de forma rápida y segura. Una vez recibido, los usuarios finales pueden conectar dispositivos periféricos, conectarse a su escritorio virtual de AWS y empezar a trabajar en menos de cinco minutos.

[Emma Gilmartin: "Amazon quiere que, si lo necesitas, puedas controlar la casa con sólo mover los ojos"]

"La simplicidad era la clave, y simplemente funciona nada más sacarlo de la caja. Los líderes de TI pueden administrar fácilmente toda la flota de dispositivos de su organización de forma centralizada y, por lo general, tener a un empleado en funcionamiento en unos pocos minutos, en comparación con horas o días con los portátiles y escritorios tradicionales", señala Stein. Amazon también indica que su nuevo producto, al estar alimentado por la nube de AWS, no almacena datos y solamente ejecuta software aprobado implementado centralmente por un administrador de TI. 

Esto reduce las vulnerabilidades si se pierde un dispositivo o si un empleado deja la empresa y se queda con su dispositivo, lo que Stein descubrió que era un gran problema para muchos clientes de AWS. También incluye seguridad a nivel de hardware. La compañía asegura que Amazon WorkSpaces Thin Client está diseñado para trabajar en cualquier lugar en esta nueva era de la informática empresarial de usuario final. 

También te puede interesar...