Desde el pasado 7 de octubre, los ataques del grupo terrorista en Israel han puesto a prueba los sistemas defensivos del país, entre los que siempre ha destacado la Cúpula de Hierrosistema similar al Patriot del Ejército de Tierra en España, y a la que ahora se suma el llamado Rayo de Hierro o Iron BeamEste nuevo sistema láser capaz de fulminar amenazas aéreas como drones o misiles en 4 segundos ha demostrado por primera vez en pleno conflicto de lo que es capaz.

El Iron Beam fue presentado en el año 2014 y puesto a prueba por primera vez a mediados de 2022, pero este sistema defensivo empieza a actuar ahora en la guerra entre Israel y Hamás. Según ha informado el periodista Hallel Bitton Rosen del canal News 14 de Israel este sistema láser ha podido interceptar un misil lanzado contra el país por primera vez después de años de desarrollo.

El sistema Iron Beam forma parte de una innovación de la empresa israelí Rafael Advanced Defense Systems. Se puede incorporar en varias plataformas, tanto terrestres como marítimas y desde ellas eliminar objetos tras incidir en ellos durante unos 4 segundos con su potente láser.

Iron Beam Ministerio de Defensa de Israel

El Iron Beam (Rayo de Hierro, en español) emplea energía concentrada en un rayo láser para terminar con drones, misiles y morteros. Además de alta potencia, rapidez y munición ilimitada, una de sus principales ventajas es su rentabilidad económica. La Cúpula de Hierro supone para el país una inversión de cerca de 100.000 dólares cada vez que fulmina un proyectil procedente del ejército de Hamás, los cuales tienen un coste de apenas 300 euros. Sin embargo, el Iron Beam solo tendría un coste de 3 euros por cada misil interceptado.

Estas ventajas se deben al uso del láser como arma para fulminar con drones, misiles y morteros. La tecnología de Iron Beam cuenta con un gran láser con una potencia de 100 kW. Además, el aparato puede destruir las amenazas aéreas gracias a su elevada temperatura, que puede apuntar hasta a 10 kilómetros de distancia, aunque su objetivo principal es eliminar las amenazas en el corto radio.

[El arma definitiva que jubilará a los misiles: los potentes rayos láser que pueden derribar cazas]

Sin embargo, tiene el gran inconveniente de la pérdida de su eficacia a medida que aumenta la distancia con la amenaza. Una batería completa de Iron Beam se compone de un radar de defensa aérea, una unidad de mando y control y un par de sistemas generadores de láser con una potencia de entre 100 y 150 kW.

También te puede interesar...