El anonimato es uno de los principales motivos por los que Bitcoin ha llegado a donde está; sobre todo en sus inicios, cuando no era más que una curiosidad usada principalmente en la Deep Web.

Ahora que el valor de Bitcoin y otras monedas virtuales ha alcanzado cotas que nunca creíamos que iban a alcanzar, las cosas han cambiado; la tecnología de repente ha atraído la atención de legisladores y agencias gubernamentales, que ven un peligro potencial.

Los legisladores apuntan a las monedas virtuales

El gobierno de Corea del Sur ha dejado hoy claro que no seguirá permitiendo esto, con el anuncio de medidas adicionales para evitar la especulación en las criptomonedas.

bitcoin criptomoneda moneda virtual

El país asiático es uno de los mercados de Bitcoin más grandes del mundo; sin embargo, los legisladores consideran que los precios de las criptomonedas son mucho mas altos en su país que en el resto del mundo.

Además, el gobierno ha advertido en varias ocasiones que estas monedas virtuales no deberían usarse como monedas “de verdad”, debido a la volatilidad de las plataformas. En otras palabras, el temor del gobierno es que las monedas virtuales se usen para especular y que eso afecte a la economía “real”.

El anonimato de Bitcoin bajo fuego

corea ministerio justicia

Las medidas que ha planteado para evitarlo son polémicas, y sin duda afectarán a Bitcoin y al resto de plataformas. Lo mas llamativo es una prohibición de cuentas de criptomonedas anónimas; es decir, el gobierno quiere saber quién posee cuántos bitcoin.

La legislación también permitiría cerrar sitios de intercambio de divisas si es necesario; estas son medidas solicitadas por el ministerio de Justicia surcoreano, según Reuters.

bitcoin valor 28 diciembre

La noticia no ha calado bien por el momento en el mercado. El precio de Bitcoin ha caído hasta los 14.600 dólares, un 6,31% en las últimas 24 horas; aunque no es mucho comparado con la caída que sufrió hace unos días. Desde entonces, el precio se había estabilizado un poco, incluso parecía que iba a volver a subir como antes; pero esta noticia ha supuesto un jarro de agua fría.

Es muy probable que Corea del Sur no sea la única que implemente este tipo de medidas para controlar las criptomonedas. La gran duda es cómo se aplicarán estas prohibiciones, y cómo reaccionará la comunidad.

Noticias relacionadas