Los coches autónomos de BMW circularán en las carreteras europeas en la segunda mitad del año.

La carrera por los sistemas autónomos ha comenzado, y los fabricantes que se hayan quedado atrás lo tendrán muy difícil durante la próxima década; proyectos de compañías como Google o Uber ya están probando sus coches en carreteras públicas, al fin y al cabo.

Así que cualquier nuevo proyecto que empiece ahora tiene que arrancar con fuerza; por eso BMW ha decidido aliarse con Intel y con Mobileye, una startuo de visión computacional para iniciar sus pruebas de coches autónomos.

28 procesadores Xeon para controlar los coches autónomos de BMW

Las pruebas se realizarán en carreteras estadounidenses y europeas en la segunda mitad del 2017; usarán 40 coches modificados de la serie 7 con la tecnología de Mobileye e Intel.

bmw-serie-7-2

El alcance de esta colaboración irá más allá de estas pruebas; las tres compañías también están colaborando en crear una arquitectura escalable, que pueda ser adaptada a distintos tipos de coches, e incluso marcas.

Sí, la intención de BMW también es montar una plataforma a la que puedan unirse otros fabricantes; es el camino que han tomado otras compañías como Ford y Toyota, ante la amenaza de un monopolio de empresas como Google y Apple.

 

Intel ha presentado hoy mismo la plataforma de hardware que usarán estos BMW. Se llama Intel Go, y son unos superordenadores diseñados para ser instalados en coches.

intel-go

Los que usarán los BMW cuentan con nada menos que 28 procesadores Xeon como los usados en servidores, además de conectividad 5G; vienen acompañados de dos FPGA, unidades programables diseñadas para tomar decisiones instantáneas sin necesidad de esperar a los procesadores.

intel-go-2

Si te parece demasiado, ten en cuenta que los sistemas autónomos precisan de una enorme capacidad de procesamiento; además, también se esperan versiones con Atom, algo más baratas porque sólo tendrán un FPGA.

Cómo viviremos con un coche autónomo

bmw-autonomo-1

Aunque los modelos que veremos en las calles estarán basados en los Serie 7 de calle, BMW ya está pensando en cómo serán sus coches autónomos del futuro; un concepto presentado hoy nos enseña cómo podríamos ir sentados en uno de estos coches.

bmw-autonomo-2

La idea es que la “vida en el coche” no debería ser diferente de la “vida en casa”; no solo es cómodo, sino que tenemos acceso a entretenimiento como una pantalla o incluso una pequeña estantería con libros.

Noticias relacionadas