El Pentágono ha enviado aviones de guerra y buques adicionales a Oriente Próximo ante la creciente preocupación sobre un inminente ataque iraní contra Israel, lo que desencadenaría una escalada de tensión que podría afectar a las tropas estadounidenses en la región, según informó este sábado The Washington Post.

"Estamos desplazando activos adicionales a la región para fortalecer los esfuerzos de disuasión regional y aumentar la protección de las fuerzas estadounidenses", aseguró a este medio un funcionario de defensa estadounidense, hablando bajo condición de anonimato.

Teherán culpa a Israel del bombardeo el pasado 1 de abril al consulado iraní en Damasco que acabó con la vida de siete miembros de la Guardia Revolucionaria iraní, un ataque por el que ha prometido venganza, pese a que Tel Aviv no ha reclamado su responsabilidad.

[Israel se prepara frente "al mayor peligro en Oriente Próximo desde 1973": el ataque inminente de Irán]

El presidente estadounidense, Joe Biden, consideró este viernes que el eventual ataque de Irán sobre objetivos israelíes llegará "más pronto que tarde" y pidió a Teherán no llevarlo a cabo. "No lo hagan", reclamó, al tiempo que subrayó que EEUU está comprometido con la defensa de Israel.

Por su parte, el ministro de Defensa israelí, Yoav Gallant, afirmó este viernes que Israel está preparado para defenderse por "tierra y aire en estrecha cooperación" con sus socios. "Nuestros enemigos creen que pueden separar a Israel y Estados Unidos, pero es todo lo contrario: nos están uniendo y están fortaleciendo nuestros lazos. Estamos hombro con hombro", aseguró.

["No lo hagan": Biden advierte a Irán ante un ataque a Israel que espera "más pronto que tarde]

El portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos, Matthew Miller, y el viceprimer ministro y ministro de Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, reiteraron este viernes "la necesidad urgente de evitar una mayor escalada" de tensiones por parte de Irán en Oriente Próximo y han hecho un llamamiento a redoblar "esfuerzos diplomáticos para lograr un fin duradero al conflicto" en Gaza.

Así lo han debatido durante una llamada telefónica en la que han coincidido también en que la estabilidad regional pasa por garantizar la paz y la seguridad "duraderas tanto para israelíes como para palestinos", según un comunicado del Departamento de Estado.

Las amenazas de Irán tras el ataque a su Consulado en Damasco, incluida una declaración del ayatolá, Alí Jamenei, el líder supremo de Irán, de que Israel "lamentará este crimen", llevaron a la Embajada de Estados Unidos en Jerusalén a emitir una alerta de seguridad que restringe el movimiento de empleados gubernamentales y sus familias.

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, se quejó a su homólogo israelí de que Israel no informó a Washington antes del ataque en Siria, una escalada de tensión que el Pentágono considera que aumenta los riesgos para las fuerzas estadounidenses en Oriente Próximo, según informó The Washington Post.