Agencias

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha incrementado la presión pública sobre Qatar para lograr la liberación de los rehenes de Gaza. Al ser preguntado por unas declaraciones filtradas esta semana en las que acusa al emirato del Golfo de financiar a Hamás y de acoger a sus líderes, el líder israelí ha asegurado que "no se retracta de nada".

En relación a los rehenes, Netanyahu instó a Doha a hacer uso de la influencia que se había ganado sobre la organización islamista al ejercer como anfitrión, para conseguir la liberación de todos sus rehenes. "No me retracto de nada" y añade "Qatar alberga a jefes de Hamás y debería presionarlos para recuperar a los rehenes".

El portavoz del ministerio de Exteriores de Qatar, Majed al Ansari, mostró su disgusto por los comentarios del primer ministro israelí. "Estamos consternados por las declaraciones atribuidas a Netanyahu sobre el papel mediador de Qatar. Estos comentarios, si se confirman, son irresponsables y destructivos para los esfuerzos por salvar vidas inocentes, pero no son sorprendentes", dijo Al Anari en X.

"Creo que hay que hablar al corazón de la comunidad internacional para presionar a quienes pueden presionar. El principal factor es Qatar. Ahora bien, cuando hablo de Qatar, no me oyes dar las gracias a Qatar. ¿Se han dado cuenta? No le doy las gracias a Qatar", se escucha en el audio filtrado.

"Hasta donde sé, la mediación de Qatar no es diferente de la de Naciones Unidas o de la de la Cruz Roja, y en cierto sentido es más problemática", y añade, "estaba muy enfadado, y no se lo oculté a los americanos, porque renovaron su contrato para una base militar en Qatar. ¿Por qué no piden que traigan de vuelta a nuestros rehenes? ¡Eso sería presionar!", concluye.

Unas palabras que Netanyahu, no sólo ha confirmado, sino de las que no se retracta.

"De ser ciertos, el primer ministro israelí sólo estaría obstruyendo y socavando el proceso de mediación, por razones que parecen servir a su carrera política en lugar de dar prioridad a salvar vidas inocentes, incluidos los rehenes israelíes", denunció el ministro catarí.

Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas de Israel, respondió a Al Ansari a través de X alegando que "Qatar es un país que apoya el terrorismo y lo financia. Es el patrón de Hamás y es, en gran parte, responsable de la masacre cometida por Hamás contra ciudadanos israelíes".

El ministro señala que "la actitud de Occidente hacia Doha es hipócrita y se basa en intereses económicos inadecuados. Occidente puede y debe ejercer influencias mucho más fuertes sobre ella y lograr la liberación inmediata de los secuestrados".