El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, confundió este lunes al actual presidente francés, Emmanuel Macron, con François Mitterrand, que presidió Francia entre 1981 y 1995 y murió hace 28 años, en 1996. 

Durante un discurso en un acto de campaña en Las Vegas, mientras contaba una historia de la cumbre del G7 que tuvo lugar en Inglaterra en junio de 2021 y a la que acudió Macron, Biden relató: "Tras ser elegido, fui a una reunión del G7 en el sur de Inglaterra. Y me senté y dije 'América ha vuelto' (America is back), y Mitterrand, de Alemania, quiero decir, de Francia, me miró y me preguntó, ¿por cuánto tiempo estás de vuelta?".

No es el primer lapsus ni mucho menos del presidente estadounidense, de 81 años. En abril de 2023 también confundió a los All Blacks, el equipo de rugby de Nueva Zelanda, con los 'Black and Tans', una fuerza militar británica que tuvo protagonismo en la guerra irlandesa de independencia. 

[Nuevo lapsus de Joe Biden: confunde a los All Blacks con los paramilitares que lucharon en Irlanda]

En junio también se refirió a la guerra en Ucrania como a la guerra en Irak cuando dijo que el presidente ruso, Vladimir Putin, estaba "perdiendo la guerra en Irak". 

"Es difícil de saber, en realidad. Pero está claramente perdiendo la guerra en Irak. Está perdiendo la guerra en casa, y se ha convertido en un paria en todo el mundo", afirmó Biden.

En julio de 2023 también cometió otro error cuando afirmó que "más de 100" estadounidenses habían muerto por el Covid-19. Posteriormente, la Casa Blanca corrigió sus palabras a "más de un millón". 

Su más que probable rival en las elecciones de noviembre de este año, Donald Trump, -a falta de que gane las primarias republicanas- también tuvo un lapsus notable recientemente. Confundió a su principal rival en las primarias republicanas, Nikki Haley, con la expresidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi.