El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, fue intervenido la madrugada del domingo en la que se implantó de manera exitosa un marcapasos, según informan fuentes oficiales del primer ministro. 

"El procedimiento médico al que se sometió el primer ministro concluyó con éxito. El primer ministro se siente bien y permanecerá en el Hospital Sheba para observación, y se espera que sea dado de alta durante el transcurso del día", ha comunicado la oficina de Netanyahu. 

El mandatario, de 73 años, fue dado de alta hace una semana tras ser hospitalizado de emergencia en el Hospital Sheba. Según informaron medios oficiales israelíes, el primer ministro se desvaneció tras sentir un dolor en el pecho. Sin embargo, la versión oficial asegura que Netanyahu habría sufrido un episodio de deshidratación. 

[Más de 550.000 israelíes toman las calles por la inminente reforma del poder judicial]

"El primer ministro vino aquí la semana pasada porque tuvo un desmayo y por ello se le sometió a una serie de análisis cardíacos y no cardíacos. Y como tenía un trastorno de la conducción del cual teníamos conocimiento hace muchos años, decidimos practicar un estudio electrofisiológico", ha explicado el director del Centro Davidai de arritmias del Hospital Sheba, Roy Beinart, en un vídeo difundido por el centro médico. 

"Todos los resultados estuvieron bien. Por eso decidimos implantar un sistema de monitoreo, que es como una grabadora que trabaja 24/7 para registrar su ritmo cardíaco. Anoche recibimos los datos de este monitor, que sugieren bloqueo auriculoventricular transitorio y esto fue la indicación para el implante de marcapasos de emergencia", ha añadido Beinart. 

[Mohamed VI invita a Netanyahu después de que Israel haya reconocido la soberanía sobre el Sáhara]

El percance de salud de Netanyahu ocurre en un momento difícil en el país. El primer ministro se enfrenta a un prolongado juicio por corrupción y en la víspera de la votación en el Parlamento de la primera ley de la polémica de reforma judicial impulsada por el propio Netanyahu que otorgaría más poder al Ejecutivo.