En esta ocasión, Cruz Sánchez de Lara y Charo Izquierdo entrevistan a la periodista Esther Esteban, pero desde una perspectiva diferente, desde su lado más personal e íntimo.

[Esther Esteban presenta 'Las cosas de mi vida': “Las que digan no haber tenido techo de cristal, mienten”]

“Es una de las grandes entrevistadoras de este país en las últimas décadas. Desde la época de la Transición ha entrevistado nada más y nada menos, que a todos los presidentes del Gobierno, ministros y líderes de la oposición”, asegura Cruz en su presentación.

“Pero también es habitual en las tertulias televisivas y radiofónicas, y es la presidenta ejecutiva de El Español- El Digital de Castilla La Mancha, ¿qué te gustaría que se dijera de ti que no conoce el gran público?”, añade Charo.

Mujer, madre y abuela

“Creo que la parte más humana, porque todos los que nos dedicamos a la comunicación estamos sometidos a una sobreexposición pública, pero la parte personal, esa en la que eres mujer, madre y abuela, es la que me gustaría que se conociera más”, asegura Esteban.

“Yo me quedo con la imagen del último Corpus en Toledo, que es una celebración en la que se vuelca la población de Castilla La Mancha al completo. Me quedo con la imagen de Esther en aquella iglesia tan bonita y con aquel discurso increíble sobre liderazgo. Se baja del escenario y se cambia los zapatos y me dice: ‘¡Mira Cruz es que yo no puedo más!’ y se los cambia allí mismo delante de todo el mundo”.

Arréglate que nos vamos con Esther Esteban Esteban Palazuelos

Las tres se ríen a carcajadas y ésta es la sintonía que sonará durante todo el episodio del pódcast.

“Mi madre era muy guapa y coqueta y decía una cosa: ‘¡Ay! hija cuando termino de todo esto y me quito la faja, que bien me quedo’. Pues yo me quito los tacones y lo mismo, qué bien me quedo...”

Esther Esteban también ha relatado sus recientes proyectos televisivos. “Es un programa de entrevistas que realizo para Castilla La Mancha en colaboración con Unicorn y con Ana Rosa. Soy compañera de promoción de Ana Rosa, hicimos la carrera juntas y somos amigas desde entonces. Para mí, la amistad está por encima de todo”, asegura la periodista.

Amistad para toda la vida

“Si tengo que renunciar a un trabajo renuncio, pero mis amigos son para toda la vida. Me he cruzado en mi camino profesional con gente tan brillante, tan buena y tan generosa… Vosotras sois un ejemplo de ello. También Miguel Ángel Mellado, periodista de este medio, con el que empecé en Toledo, y Pedro J. que marcó mi vida para siempre”.

Y añade: “El día que conocí a Pedro J. me dijo: ‘Te voy a hacer la mejor entrevistadora de España’ porque me fichó entrevistándole”.

“¿Cómo fue esa primera entrevista con Pedro J.?” le pregunta Cruz Sánchez de Lara.

“Fue en Mallorca. Entonces Pedro J. tenía un halo de misterio a su alrededor como todos los grandes personajes. La gente le temía y le admiraba al mismo tiempo, y yo le entré en lo personal, como estamos haciendo aquí ahora, y por supuesto, en lo político”.

Y continúa: “Después de la entrevista me fichó pero no me fui inmediatamente con él, pasó un tiempo…”

Juventud y osadía

La experimentada periodista cuenta como en sus inicios profesionales no le faltaba ni osadía ni desconocimiento. “En una ocasión, estaba trabajando en el Ya en ese momento, y el director que era Fernando Onega me dice: ‘te vas a ir a Mallorca y vas a hacer entrevistas políticas a quien pase’. Yo era joven e impertinente y llegué al Club náutico y el primero que apareció fue el rey emérito de hoy, el rey Juan Carlos.

“Le hice la peor entrevista de mi vida, pero él fue muy generoso. Me salté todos los protocolos. El desconocimiento y la osadía me llevaron a ello, y así pasé a ser entrevistadora”.

Y continúa: “Yo tengo dos entrevistas que han marcado mi vida: ésta que hice al rey y otra que hice a Adolfo Suárez cuando cayó. Su última etapa fue muy mala, yo le quería muchísimo, pero ya no quería hacer entrevistas ni nada. Así que decidí irme a su casa… y me aposté en la puerta y lo conseguí”.

“A mí me gustan más las personas cuando caen que cuando están en la cúspide, me pasa siempre. También me pasó con Alfonso Guerra”, afirma Esther Esteban.

"Os cuento una anécdota. Yo vengo de Toledo a Madrid y José Bono me hace una carta porque yo no conocía a nadie en la capital. ¡Vete a Ferraz y le das esto a Alfonso Guerra! Me colé en el Comité Federal y él vino hacia mí y me dijo: ¡Hola compañera! Y le respondí: ¡No, si yo soy periodista! Y se puso como un loco….", asegura.

Y añade: "Hubo una época en la que todo lo solucionaba diciendo: ¡Yo soy de pueblo!Tuve una relación con Guerra agridulce que terminó muy dulce porque a mi solo me ha hecho llorar una persona haciendo entrevistas y ése fue Alfonso Guerra".

Entre risa y risa, la periodista contó algunas de sus mejores anécdotas e incluso 'meteduras de pata' en la profesión.

"Tengo muchas meteduras de pata. Por ejemplo, me enviaron a entrevistar a Fraga que tenía mucho carácter. Nadie me avisó de que a Fraga no se le podía repreguntar y mientras hablábamos no le entendía lo que me contaba porque estaba acatarrado y como le repregunté tres veces lo mismo, me dijo que se había acabado la entrevista", concluye Esteban.

Escucha Arréglate que nos vamos en tu plataforma favorita

Spotify | Ivoox | Apple | Google | Spreaker | Amazon