La firma china perteneciente al gigante automovilístico Chery, Omoda, ha dado el pistoletazo de salida en España. En un evento celebrado en el Palacio de Cibeles de Madrid han presentado su estrategia comercial, próximos lanzamientos y filosofía de la marca, así como importantes anuncios.

Uno de ellos es que el fabricante ofrece 7 años de garantía o 150.000 kilómetros para el Omoda 5, un SUV del segmento C -tamaño mediano-, a pesar de que inicialmente informaron que serían 5 años. Con este dato, la marca se sitúa por encima de la media del mercado, que son unos tres años.

En cuanto a los precios, el Omoda 5 arranca en 27.900 euros. Esta cifra es para el acabado Comfort, mientras que con el equipamiento superior, el Premium, tiene un coste de 29.900 euros. Aquí no se incluye ningún descuento de lanzamiento, pero los colores metalizados figuran en el precio como parte de una promoción. Asimismo, mediante financiación (Santander Consumer Finance) el Omoda 5 está a la venta por 24.000 euros.

El Omoda 5 en el evento del lanzamiento de la marca en Madrid. Itziar Echave-Sustaeta

Por su precio de entrada, el modelo chino se puede equiparar con un Hyundai Kona, el cual en su versión más básica de gasolina tiene un coste de 28.490 euros. Esto nos da a entender que la firma china no viene para competir con marcas como MG, cuya estrategia es ofrecer precios muy competitivos, sino que busca posicionarse, más bien, como la coreana mencionada.

Próximos lanzamientos

El fabricante sigue con sus planes de expansión en el mercado español. Como ya sabíamos, España es el primer país europeo donde ha aterrizado, si bien sus siguientes objetivos son Italia, Reino Unido o Polonia, entre otros. Así lo ha confirmado en un encuentro con la prensa el presidente de Omoda y Jaecoo, Shawn Xu, donde ha estado presente EL ESPAÑOL.

En cuanto a producto, la firma acaba de lanzar el Omoda 5, que llega para competir con modelos como el Hyundai Kona o el Toyota C-HR. No obstante, los directivos de la marca han señalado que la gama se completará con el Omoda 3 y el Omoda 7.

Las primeras 700 unidades de Omoda y Jaecoo llegaron a Barcelona a finales de enero.

Asimismo, en el mes de junio introducirán otra marca en el mercado. Hablamos de Jaecoo, unos vehículos de corte más premium cuyo primer modelo en aterrizar será el Jaecoo 7 y más adelante el Jaecoo 8. Estos no serán precisamente baratos, ya que la entidad quiere imitar los pasos de Range Rover en cuanto a posicionamiento de marca.

El primer Jaecoo 7 en llegar será una versión térmica de gasolina, al que se unirá después de verano una motorización híbrida enchufable (PHEV) con una autonomía eléctrica de 100 kilómetros.

Mecánicas del Omoda 5

En esta fase inicial de la marca en España solo se comercializará el Omoda 5 con una mecánica sin ningún tipo de electrificación. Se trata de una versión de gasolina con 185 CV y 290 Nm de par, por lo que tiene el distintivo medioambiental C de la DGT.

No obstante, en junio llegará una variante con un sistema de propulsión totalmente eléctrico, el Omoda E5. Esta podrá tener una autonomía de 430 kilómetros gracias a una batería de 61 kWh de capacidad, la cual permite una potencia de carga en corriente continua (carga rápida) de hasta 80 kW.

Aunque todavía no se ha concretado el precio, el Omoda E5 estará por debajo de 40.000 euros. Además, la gama del C-SUV se consolidará en 2025 con un motor híbrido.

El Omoda E5 en el evento del lanzamiento de la marca en Madrid. Itziar Echave-Sustaeta

Apuesta por la red

Uno de los aspectos más destacables del fabricante es su apuesta por la red. En este sentido, actualmente cuentan con 30 concesionarios repartidos por España y terminarán el 2024 con un total de 65 puntos. "Ya tenemos 30 concesionarios listos donde se puede ver y tocar el Omoda 5 y el Jaecoo 7", destacó el director de ventas de Omoda en España, Francesco Colonnese.

"Queremos estar seguros de tener al socio adecuado en cada área, así que fuimos día a día, uno por uno, haciendo viajes para ver los locales. Tenemos a Gamboa aquí en Madrid, a Resnova en Galicia, a Grupo Marmo en Albacete y Murcia, a Syrsa en Sevilla...", añadió el directivo.

Además, otro pilar importante dentro de su estrategia es el área postventa, ya que todos los concesionarios incluyen este tipo de servicios. "El cliente puede encontrar inmediatamente una solución en caso de tener alguna necesidad", señaló Colonnese.

Omoda 5.

En Madrid disponen de tres concesionarios bajo el paraguas del Grupo Gamboa, ubicados en la calle Santa Engracia 120, Ronda del Carralero 18 (Majadahonda) y Calle de la Fundición 7-9 (Rivas Vaciamadrid). Asimismo, cuentan con otras dos ubicaciones en Leganés y Alcalá de Henares, a los que se unirá próximamente un nuevo concesionario en Alcobendas.

Por otro lado, responsables de la firma han confirmado a este diario que cuentan con un almacén de recambios en Azuqueca de Henares (Guadalajara). Por ende, en caso de que el taller no disponga de determinada pieza, el servicio postventa la solicita y en menos de 24 horas llega a su destino.

También te puede interesar...