Buena noticia para la fábrica del Grupo Stellantis en Vigo, la mayor planta de coches en España. Esta factoría ensamblará desde 2024 coches híbridos, un tipo de sistema de propulsión que se suma a los vehículos con motores de combustión y eléctricos que ya produce a gran volumen.

El primer coche híbrido que producirá esta factoría será el Peugeot 2008, un auténtico superventas que está siendo todo un éxito en Europa, con una fabricación de alrededor de 200.000 unidades al año

Con la llegada de este nuevo Peugeot 2008 híbrido, la planta de Vigo de Stellantis será la primera de la marca que ensamble este tipo de coches electrificados. Se trata, por tanto, de un tipo de motor que permite una transición fluida entre los coches de combustión y los eléctricos puros. Además, permitirá con seguridad a la planta de Stellantis acercarse al récord de las 547.000 unidades de 2007.

Estos coches híbridos tienen todavía una gran demanda todavía por su eficiencia y la etiqueta eco de la DGT en países como España. Así, por tanto, el Grupo Stellantis, y en este caso Peugeot, podrá realizar un relevo suave en la fabricación de los coches de combustión puros a los coches híbridos, sumando además los eléctricos.

De esta manera, el constructor francés estima que para 2025 ya solo fabricarán coches electrificados, diciendo adiós a los motores de combustión sin asistencia eléctrica, al menos en este modelo.

Emblema del nuevo Peugeot en el 2008.

Cómo es el Peugeot 2008

El primer modelo fabricado en España que recibirá este motor híbrido es el Peugeot 2008, un SUV de enfoque urbano. La generación actual de este modelo ha tenido un gran comportamiento en nuestro país. Desde que fuera lanzado en 2019 y hasta ahora se han fabricado (y vendido) un total de 700.000 unidades.

Además, del total de unidades producidas, alrededor del 11% se correspondía con la versión eléctrica (Peugeot e-2008). En total, serían 75.000 unidades las producidas del Peugeot e-2008.

Grupos ópticos del nuevo Peugeot 2008.

En qué cambia el Peugeot 2008 de 2024

¿Y qué novedades incorpora el Peugeot 2008? Pues bien, para conocer este modelo hemos asistido a la presentación internacional que la marca ha preparado, principalmente con la versión eléctrica. Un recorrido exigente por los alrededores de Málaga, con numerosas subidas y bajadas y en el que hemos podido comprobar la mayor eficiencia de este modelo.

Antes de ponernos al volante, eso sí, analizaremos todas las mejoras que incorpora. Y la primera de ellas nos viene por la parte de diseño. Aquí tenemos que señalar que hay algunos cambios, si bien son mínimas.

Por ejemplo, una vez junto a él vemos unos grupos ópticos diferenciados -sobre todo, las garras que simulan las luces de día-; una parrilla mejorada y en conjunto una imagen más atractiva. En la zaga esta nueva estética también tiene su continuidad con unos grupos ópticos también divididos en tres zonas de diodos de leds, que contribuye a una imagen más horizontal de su diseño.

Y cierra la lista de elementos de diseño, unas llantas de nueva estética de 16 y 17 pulgadas; y alguna que otra novedad en el interior con una pantalla digital central de 10 pulgadas de serie (anteriormente era de 7 pulgadas en las versiones iniciales). Esta pantalla cuenta con mejoras en los menús y como nuevos diseños del sistema operativo. A ello se suma en la parte central de la consola nuevas tomas USB-C, además de un cargador por inducción con mayor potencia.

Nuevo Peugeot 2008.

Nuevo motor

Es uno de los puntos fuertes de este modelo eléctrico. Se trata de la llegada del nuevo motor que está en este e-2008 y también en el e-308. Es un nuevo propulsor eléctrico de 156 CV (115 kW) que tiene una potencia del 15% superior al anterior motor de 136 CV. Sin embargo, más allá de la potencia, lo más importante es que este motor ya es un desarrollo de Stellantis junto con Emotors (la compañía formada por el Grupo Stellantis y Nidec).

Junto al nuevo motor, está también la incorporación de una batería de mayor capacidad. en concreto, esta batería ofrece ahora un total de 54 kWh de capacidad frente a los 50 kWh de capacidad de la anterior. Una batería que también cuenta con diferente proporción de componentes, si bien su desarrollo sigue siendo realizado por CATL.

Con todo ello, esta batería ahora logra una mayor autonomía de hasta 406 kilómetros según la normativa WLTP, frente a los 345 kilómetros del anterior Peugeot e-2008. En cuanto a las cargas, este Peugeot e-2008 puede cargar hasta 7,4 kW en potencia alterna con un cargador convencional o bien hasta 11 kW como una toma trifásica.

En corriente alterna, en cambio, la potencia de carga sigue siendo la misma que son 100 kW. De esta manera se puede cargar del 20% al 80% en 30 minutos en un punto de corriente continua. En caso de enchufarlo a una toma de corriente convencional de un domicilio estaríamos hablando de más de 11 horas.

Nuevo Peugeot 2008 de 2023.

Versiones híbridas del Peugeot 2008

Otra de las novedades de este modelo, tal y como hemos anticipado anteriormente, es la incorporación desde 2024 de versiones híbridas. Esto es una gran noticia, además, porque este tipo de versiones harán que la demanda del Peugeot 2008 incluso pudiera ser superior. En concreto, la versión electrificada que recibe el Peugeot 2008 es un motor híbrido ligero de 48 voltios basado en una nueva generación del PureTech de 136 CV de gasolina con una caja de cambios de doble embrague.

Gracias a una pequeña batería, al motor eléctrico y a esta nueva caja (que ya no es del fabricante japonés Aisin) Peugeot asegura que el consumo de gasolina es un 15% inferior y que, además, puede circular en modo eléctrico casi el 50% del trayecto.

Junto con las versiones electrificadas, el Peugeot 2008 seguirá montado todavía variantes de combustión sin electrificar. Es el caso de la versión de gasolina PureTech 100 con cambio manual, PureTech 130 con cambio manual y automático y BlueHDi de 130 CV (este último diésel con cambio automático).

Nuevo Peugeot 2008 de 2023.

Al volante del Peugeot 2008 eléctrico

Para conocer las mejoras del Peugeot 2008, desde la marca nos han propuesto un recorrido de alrededor de 200 kilómetros con numerosas subidas y bajadas, un terreno en el que -sobre todo- las subidas no son nada favorables a un eléctrico.

Y lo cierto es que nos ha gustado más su comportamiento, sobre todo en lo que a eficiencia se refiere. En este sentido, y tras realizar la ruta de forma pausada, el consumo de este Peugeot e-2008 ha sido de 15,4 kWh. Se trata de una buena cifra, teniendo en cuenta la orografía del terreno. En estas condiciones, por tanto, estamos hablando de una autonomía real de 350 kilómetros (la cifra oficial según la normativa WLTP es de 406 km).

Esta autonomía real es, aproximadamente, unos 50 kilómetros mayor que la que ofrecía el anterior Peugeot 2008 eléctrico, una mejora que desde Peugeot se ha conseguido principalmente variando los compuestos de la batería.

La autonomía, por tanto, es en lo que a conducción dinámica la mayor mejora de este modelo. Un coche sin duda interesante y que comienza en unos precios de 41.090 euros para la versión con el acabado Active. A estos precios habría que restarle los descuentos de la marca, el Plan Moves y una futura y posible reducción en el IRPF del 15%.

También te puede interesar...

Noticias relacionadas