La rentabilidad de los concesionarios es un aspecto clave para una marca de automóviles. El hecho de tener una red de concesionarios con una buena rentabilidad es fundamental para contar con una estructura comercial saneada.

Y en este sentido, el fabricante japonés Mazda, siempre se ha caracterizado por ser una de las compañías que más cuida a su red de concesionarios. Buena muestra de ello son las cifras de rentabilidad conseguidas por los concesionarios de Mazda en 2022.

En concreto, los distribuidores de la marca japonesa lograron el pasado año una rentabilidad del 3,3%. Se trata de casi dos puntos más que la lograda un año anterior, en 2021, ejercicio en el que los concesionarios consiguieron el 1,2% de rentabilidad. Esto, por tanto, supone un crecimiento del 175%.

Además del incremento, el hecho de conseguir un 3,3% de rentabilidad sitúa a Mazda como una de las compañías con mejores resultados en su red de distribución.

En cuanto a las áreas en las que Mazda mejora su rentabilidad, desde la firma japonesa señalan que son todas. En concreto, los resultados se han incrementado tanto en vehículo nuevo, como en vehículo de ocasión y taller mecánico y carrocería.

Gama electrificada de Mazda.

Un crecimiento que se produce por el excelente nivel de satisfacción y fidelidad de los clientes de Mazda en todos los departamentos mencionados. A ello se suma el buen resultado que están ofreciendo los nuevos modelos de Mazda y los servicios competitivos que ofrecen a los clientes.

En este sentido, en relación con los servicios, la firma japonesa señala que los clientes de Mazda pueden elegir entre una compra flexible (Flexiopción), el renting (alquiler a largo plazo) o incluso optar por un vehículo de ocasión de calidad a través de Mazda Selected.

Asimismo, Mazda también ofrece Mazda Insurance y Calidad Garantizada. El primero de ellos (Mazda Insurance) es un programa de seguros cuyo objetivo es ofrecer al cliente las condiciones más ventajosas a la hora de contratar la cobertura de su vehículo nuevo.

El Mazda CX-30 es un SUV que destaca por incorporar la etiqueta eco de la DGT.

Y algo similar ocurre con Calidad Garantizada, donde el cliente que realice una revisión de mantenimiento en un servicio autorizado de Mazda recibirá gratis coberturas adicionales.

Mazda ofrece una garantía de seis años

En este sentido, Mazda es una de las marcas que mayor confianza ofrecen a sus clientes. Buena prueba de ello es la ampliación de garantía, anunciada en septiembre del año pasado, hasta los seis años o 150.000 kilómetros.

Asimismo, los clientes de Mazda cuentan con el programa ‘Mazda Unique Experience’ que garantiza la disponibilidad de coche de sustitución en sus mantenimientos, la entrega del coche lavado tras la reparación o el mejor precio garantizado en las operaciones de mecánica, entre otras ventajas.

El 95% de los coches de Mazda, electrificados

Esta apuesta por las novedades y la sostenibilidad hace que Mazda tenga prácticamente el total de sus matriculaciones de vehículos con vehículos electrificados.

En concreto, para este año 2023 Mazda sigue apostando por la electrificación y la reducción de emisiones y espera que el 95% de sus ventas sea de coches híbridos, híbridos enchufables o eléctricos. Este porcentaje es más del doble respecto a la media del mercado español, que actualmente está en el 39%.

De esta manera, prácticamente toda la totalidad de las matriculaciones que realice Mazda será de coches con la etiqueta eco o cero de la Dirección General de Tráfico. Unos distintivos que nos permitirán acceder sin restricciones a las Zonas de Bajas Emisiones de las ciudades, entre otras ventajas.

En cuanto a los lanzamientos, la marca japonesa pone en el mercado este año cuatro nuevos modelos. Por un lado, está el Mazda CX-60 diésel de seis cilindros con el sistema M Hybrid Boost de 48v y la última tecnología que le permite alcanzar un consumo de 5 litros, además de acceder a la etiqueta eco.

Y también están disponible el Mazda CX-5 M Hybrid, con etiqueta eco, el Mazda MX-30 R-EV híbrido enchufable con motor rotativo que actúa como generador eléctrico y ofrece una autonomía de más de 600 kilómetros y el Mazda CX-80 con tres filas de asientos para siete pasajeros, un SUV que llegará el próximo año.

Noticias relacionadas