Madrid, como una de las principales ciudades de España, tiene una red de transporte público bien desarrollada que incluye metro, autobuses y trenes de cercanías. El Metro de Madrid es uno de los medios de transporte más usados en la capital, por lo que facilita el desplazamiento por la ciudad de manera eficiente.

Así, el Metro de Madrid se ha convertido en un medio de transporte fundamental, por lo que se va renovando poco a poco, sobre todo aquellas estaciones que van a sufrir ampliaciones de recorrido. 

Este es el caso de la línea 12 que esta semana empieza con sus obras de remodelación. A continuación, te contamos las estaciones que van a sufrir cortes y la duración de estas reformas. 

Línea 12: estaciones cerradas y cortes de trayecto

El Metro de Madrid se ha puesto manos a la obra con el objetivo de renovar varios de sus tramos y facilitar la circulación de los viajeros.

[Adiós a los cortes de Metro de Madrid: se paralizan las obras de estas dos líneas]

Este es el caso de la línea 12, que a partir de este viernes 1 de marzo va a experimentar una renovación parcial de su trayecto, ya que estas reformas, de momento, solo incluyen tres estaciones.  

Estas obras van a causar el corte durante seis meses entre las estaciones de Los Espartales y Juan de la Cierva, por lo que estas dos estaciones más la parada de El Casar van a permanecer cerradas desde este viernes. 

El motivo de estos cortes en la línea 12 son los trabajos que se van a llevar a cabo para conectar MetroSur con la línea 3 del suburbano de Madrid, a través de la estación de El Casar. 

La unión de MetroSur con la línea 3 va a permitir que la línea 12 cuente, a raíz de estas obras, con dos conexiones con el centro de Madrid. De esta forma, después de esta reforma, desde la estación de El Casar se va a poder llegar en media hora hasta la Puerta del Sol, haciendo transbordo en la línea 3 gracias a la unión con la estación de Villaverde Alto.

La alternativa a los cortes de la línea 12 

Como estas obras van a tener una duración de seis meses, ya se ha pensado en una alternativa para que los ciudadanos de esta zona sufran lo menos posible estos cortes y que puedan seguir conectados con el centro de Madrid. 

[Así funcionará el metro automático de la línea 6 de Madrid: sin conductor, más rápido y más seguro]

Para evitar todos estos problemas, la Comunidad de Madrid ya ha puesto a partir de este viernes 1 de marzo un servicio sustitutivo de autobuses gratuitos

En concreto, el recorrido de estos autobuses tiene cuatro paradas, que se extienden desde la Avenida de España hasta llegar a la calle Rigoberta Menchú. La frecuenta de circulación de este autobús será de cada 5 minutos en hora punta, mientras que se extenderá hasta los 15 minutos en el horario nocturno durante los días laborales. 

Novedades en el Metro de Madrid

Una de las grandes obras del Metro de Madrid que actualmente se encuentra en marcha es la renovación de la estación del Santiago Bernabéu, además de que hace poco se ha conocido la posibilidad de que el entorno del estadio del Real Madrid cuente en un futuro con una nueva parada. 

Otra de las obras de Metro de Madrid que está prevista en un futuro es el fin de los transbordos en la línea 9, que une el centro de la ciudad con los municipios de Rivas-Vaciamadrid y Arganda del Rey. Esta reforma tiene un plazo hasta 2029, que es la fecha cuando acaba la concesión.

[Cómo llevar la tarjeta de metro y autobús de Madrid en el móvil: así es la nueva app de transporte público]

Asimismo, la gran novedad que está prevista en Metro de Madrid es la implantación de la conducción automática en los trenes de varias líneas. 

Este es el caso de la línea 6 que será uno de los trayectos en los que se implantarán en un futuro los trenes sin conductor. En concreto, este proyecto también está pensado que se aplique a la línea 8 y está planeado que su implantación completa se extienda hasta 2030.