La Comunidad de Madrid cuenta con una gran cantidad de ciudades y pueblos, que disponen de diferentes paisajes, historias y tradiciones. Algunos de ellos cumplen todas las características y son perfectos para aquellos que buscan un nuevo lugar donde vivir, ya sea para comprar una casa o para vivir de alquiler. 

Así, del mismo modo que existen unos pueblos o municipios de Madrid en los que vivir es más caro o más barato, también hay localidades que son más seguras que otras para sus residentes. En este caso, para medir dicha seguridad se tiene en cuenta el índice de criminalidad de las ciudades. 

Si quieres conocer cuál es el municipio de Madrid en el que más ha crecido la criminalidad, a continuación te lo contamos.

¿Cuál es el municipio de Madrid en el que más ha crecido la criminalidad? 

La Comunidad de Madrid es muy amplia, por lo que a veces puede resultar complicado tomar la decisión de elegir el municipio o localidad en la que se quiere vivir, ya sea a través de la compra de una vivienda o realizando periódicamente el pago de una cuota de alquiler. A la hora de tomar estas decisiones, se tienen en consideración muchos factores como la ubicación del lugar, los medios de transporte con los que cuenta, la cercanía de supermercados o centros de salud, así como el coste de vida de la zona

[El tren histórico que te lleva a uno de los paisajes más bonitos de Madrid: naturaleza y vistas impresionantes]

Asimismo, otro de los puntos que también tienen en cuenta los futuros residentes es la seguridad del lugar en el que se van a instalar, por lo que el índice de criminalidad de los distintos municipios de Madrid, también es un hecho importante a tener en la cabeza a la hora de tomar esta decisión. 

El Ministerio del Interior realiza cada año un balance de criminalidad y al comprar los datos con los del año anterior siempre se encuentran variaciones.

Uno de los delitos que más se comete en la Comunidad de Madrid son los robos. En este sentido, según el medio online eldebate.com, el municipio en el que más han aumentado los delitos de este tipo en el primer trimestre si se comparan las cifras de 2022 con 2023 es Colmenar Viejo, ya que delitos de esta índole han aumentado un 278,3 %. Después le sigue de cerca Galapagar con un incremento del 162,2% y Algete con un crecimiento en este tipo de delitos de un 142,9 %.

¿Cuál es el municipio de Madrid en el que más ha descendido la criminalidad? 

Al igual que en varios municipios de Madrid ha aumentado la criminalidad, sobre todo con el incremento del número de robos, hay otras localidades en las que ha descendido

[Así es el mercadillo más barato de Madrid: prendas vintage de segunda mano que no superan los 5 euros]

En concreto, el municipio en el que más ha descendido el número de robos al comparar los datos de 2022 con los de 2023 es Navalcarnero, ya que en esta localidad la cifra de este delito ha caído en un 65,5% al comparar los datos de 2022 con los de 2023. El segundo municipio de Madrid en el que más ha caído la criminalidad es Valdemoro, ya que en este lugar se han detectado un 61,5% menos de robos. Mientras que en tercera posición destaca San Fernando de Henares con un descenso de un 59,6 en el número de robos. 

¿Cuáles son los municipios en los que apenas ha variado la criminalidad?

En Madrid hay unos municipios en los que más ha subido la criminalidad y otros en los que más ha descendido, mientras que hay otros lugares de la región en los que casi no ha variado esta situación. 

En este caso, los municipios que menos han notado una variación en su índice de criminalidad son Madrid capital, ya que solo han subido los robos un 1,9%, seguido de Paracuellos del Jarama, en el que solo han bajado un 0,3%. Otros lugares de la Comunidad en los que apenas ha habido variación en el índice de criminalidad si se comparan los datos de 2022 y 2023 es Villaviciosa de Odón, que ha descendido un 1%, mientras que en Alcobendas han descendido los robos un 2,2% y en Collado Villalba solo han crecido un 5,3%.