La ciudad de Madrid destaca por contar con muchos museos, llenos de cuadros, esculturas y piezas. Sin embargo, también hay otros edificios que destacan también por su riqueza cultural y artística. Este es el caso de una de las bibliotecas más impresionantes que se encuentra en la capital.

Este edificio se encuentra en un lugar secreto, por lo que muy pocos la conocen. Sin embargo, la visita a esta biblioteca es gratuita y su arquitectura es tan espectacular que recuerda a los escenarios del castillo de Hogwarts en la saga de películas de Harry Potter.

Por tanto, además de las obras literarias y las impresionantes colecciones de libros que se guardan en este edificio, esta biblioteca destaca por su increíble arquitectura. A continuación, te contamos dónde está y cómo visitar gratis este lugar. 

¿Cuál es la biblioteca secreta de Madrid que parece Hogwarts?

En la ciudad de Madrid hay muchos espacios dignos de ver como son sus museos, palacetes o iglesias que cuentan con varios años de historia. Asimismo, en la capital hay una biblioteca que se encuentra oculta, ya que muy pocos la conocen, pero que es impresionante.

[Adiós a una de las líneas de Cercanías de Madrid: este será el nuevo mapa de los trenes de Renfe en 2024]

El motivo es que este espacio cuenta con una arquitectura única gracias a que se ubica en las ruinas de una iglesia del siglo XVIII. Además, las visitas a esta biblioteca son gratuitas y en la actualidad se utiliza como centro de reunión y estudio. 

Se trata de la biblioteca de las Escuelas Pías de San Fernando, un edificio del siglo XVIII que fue el primer colegio que hubo en Madrid de la orden de los Escolapios. Se encuentra situado en el número 14 de la calle Tribulete, entre los barrios de Lavapiés y Embajadores.

En la actualidad, el edificio alberga la Biblioteca Histórica de la UNED, una biblioteca pública municipal y algunas aulas universitaria. 

En concreto, la Biblioteca Histórica de la UNED es el espacio más increíble, ya que está situada en lo que son las ruinas de una iglesia del siglo XVIII. 

[Así es la aldea cerca de Madrid que se vende por 100.000 euros: tiene 12 casas y está en plena naturaleza]

Sin duda, una arquitectura muy peculiar que ha convertido a esta biblioteca en una de las más impresionantes de la capital, sobre todo porque muy pocos la conoce y por su gran parecido con la biblioteca de Hogwarts. 

La biblioteca que está en una iglesia del siglo XVIII y parece Hogwarts

La Biblioteca Histórica de la UNED que se encuentra en las Escuelas Pías de San Fernando. Se trata de un espacio que está ubicado en los que son los restos de la antigua iglesia del colegio y que fue destruida durante los primeros días de la Guerra Civil Española, por lo que aún se mantiene su impresionante fachada. 

Biblioteca Histórica de la UNED.

Por tanto, entre los muros de este antiguo edificio se localiza uno de los espacios más desconocidos y mágicos de Madrid. El motivo es que gracia a su peculiar arquitectura, la biblioteca recuerda mucho a la escuela ficticia de Hogwarts.

Para poder ver este lugar lleno de magia y que es uno de los puntos más curiosos de la capital, hay visitas guiadas que permiten descubrir más sobre la historia y la arquitectura del sitio.

[Qué es la Tarjeta Azul de transportes para Metro y autobuses de Madrid: viajes ilimitados por solo 4 € al mes]

Asimismo, también se puede visitar este espacio en el horario de apertura de la biblioteca. Tal y como señala la UNED en su página web, el lugar abre sus puertas de lunes a viernes, de 9:15 h a 10:00 h. Además, solo se permite un aforo máximo simultáneo de 10 personas. En cuanto al precio, la entrada es totalmente gratuita.

Las antiguas Escuelas Pías de San Fernando, un lugar lleno de historia

La construcción de las Escuelas Pías comenzó en 1729, bajo la dirección del arquitecto Francisco Bautista, y se extendió hasta 1767. El objetivo de este edificio era dar una educación a los niños sin recursos gracias a la obra de la orden religiosa de los Escolapios.

Este centro adquirió una gran relevancia por su innovación, ya que, por ejemplo, contó con la primera escuela de sordomudos del país. 

Durante la Guerra Civil Española, el edificio sufrió grandes desperfectos. Sin embargo, por su valor histórico y social impulsó diversos proyectos de recuperación, que terminaron con su rehabilitación parcial

[Este es el pueblo a solo una hora de Madrid que ofrece casa de alquiler por solo 10 euros al mes]

En la actualidad, uno de los lugares más curioso que se conserva es la antigua iglesia del colegio, que ahora es la sede de la Biblioteca Histórica de la UNED. 

De los restos de la iglesia todavía se puede observar "el enorme arco de medio punto rematado con el escudo de las Escuelas Pías, obra de Alfonso Vergaz, por el que se accedía a una rotonda por ocho columnas estriadas con capiteles compuestos, y coronada por una suntuosa cúpula", tal y como explican desde turismo de Madrid.