Unas doscientas personas se han manifestado este domingo en la plaza de Lavapiés en contra de la violencia policial a raíz del vídeo viral en el que unos policías se encontraban deteniendo a dos jóvenes senegaleses.

Al grito de "nadie es ilegal", "las vidas negras importan", "hemos visto las agresiones, no más impunidad" o "fuera racistas de nuestros barrios", los manifestantes también han pedido la dimisión de Fernando Grande-Marlaska por no haberse pronunciado tras estos hechos. 

La manifestación de este domingo había sido convocada por organizaciones y colectivos antirracistas de Madrid y ha transcurrido con normalidad. El activista social y exdiputado en la Asamblea de Madrid por Unidas podemos, Serigne Mbayé, que ha encabezado la protestaha pedido explicaciones por la "paliza injustificada" que recibieron los dos jóvenes senegaleses, que se encontraban en la manifestación, visiblemente afectados por los hechos. Además, Mbayé ha acusado a la Policía de "haberse quedado con todas las pertenencias de los jóvenes". 

[Lo que no se ve en el vídeo viral de la detención de Lavapiés: todo comenzó con una pelea en el súper]

A lo largo de la protesta, diversas personas migrantes han cogido el micrófono para expresar su rechazo a la violencia racista y la brutalidad policial. Se han dado discursos en 3 idiomas distintos: español, inglés y wólof. 

Durante los discursos, los migrantes han protestado contra "el racismo en Europa y Estados Unidos" y han declarado que se marchan de sus países de origen "para trabajar y vivir bien, no para delinquir", por lo que pueden "caminar libremente por las calles sin arriesgarse a recibir una paliza". 

Los dos senegales agredidos el viernes 29 de marzo de 2024. Jesús Soler

En la manifestación, también se ha recordado a Mame Mbayé, el mantero que murió el 15 de marzo de 2018 en Lavapiés, unos hechos que provocaron varios disturbios en el barrio. 

A su llegada a las redes sociales el pasado viernes por la noche, el vídeo se extendió como la pólvora y acumuló miles de comentarios que mostraban una clara división: para unos, brutalidad policial injustificada y un claro ejemplo de racismo y xenofobia. Para otros, agentes de Policía haciendo su trabajo en un barrio que lleva tiempo siendo un foco de delincuencia. 

Qué pasó en la detención

En el vídeo viral se puede ver a dos miembros de Policía Nacional deteniendo, a la fuerza, a dos ciudadanos senegaleses en la calle Lavapiés número 56, delante de una administración de lotería que, en ese momento, se encontraba cerrada

Las imágenes del vídeo mostraban a uno de los migrantes que ya había sido inmovilizado por un agente y se encontraba tumbado en el suelo. El otro joven, se encontraba en una actitud tranquila, observando a su compañero en el suelo.

Serigne Mbayé en la manifestación. Jesús Soler

Instantes después, un agente le pedía a este migrante que se tumbara en el suelo, como su compañero, al no hacerlo, el policía le aplicaba una fuerte maniobra con el objetivo de reducirle e inmovilizarle. Tras zafarse de la maniobra, el migrante lograba escapar y el policía comenzaba a perseguirle. A continuación, la persona que grababa el viralizado vídeo, que lo hacía desde un coche, enfocaba al primer migrante, aún en el suelo, inmovilizado

Fuentes policiales contaron a Madrid Total que se produjo una llamada hacia las 8:00 horas del viernes desde un supermercado ubicado en la calle Valencia, en Lavapiés. Allí, cuatro individuos habían comenzado a increparse entre sí y habían amenazado al vigilante de seguridad, que había tratado de mediar entre ellos. 

Los dos senegaleses detenidos el viernes 29 de marzo. Jesús Soler

A su llegada, los agentes encontraron a dos hombres con una actitud muy hostil entre sí y a otros dos con una actitud más calmada. La Policía les pidió que se identificaran, motivo por el que su actitud volvió a ser violenta, esta vez hacia ellos, por lo que los agentes se vieron obligados a inmovilizarles. 

Uno de ellos logró escapar, tal y como se puede ver en el vídeo. Cuando los agentes lograron interceptarle, los dos fueron finalmente detenidos. Se les acusa de desobediencia, atentado contra agente de autoridad y además, uno de ellos tenía en su poder sustancias estupefacientes. Finalmente, uno de los agentes resultó lesionado tras la viral intervención y un coche de Policía quedó dañado. 

Investigación de la Delegación de Gobierno

La Delegación del Gobierno en Madrid mantiene abierta una investigación sobre la citada actuación de la Policía Nacional y por la que Sumar también ha pedido explicaciones al Ministerio del Interior.

"En estos momentos se mantiene abierta una investigación al respecto. La proporcionalidad es y debe ser un componente principal de la acción policial", ha destacado el delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín, en sus redes sociales en respuesta a un diputado de Más Madrid.

La portavoz de este partido en el Ayuntamiento y la Asamblea, Rita Maestre y Manuela Bergerot respectivamente, cargaban este sábado contra el "racismo" que aprecian en el vídeo de la operación policial que se ha viralizado en redes sociales.

Precisamente junto a estas imágenes comunicaba el portavoz de Sumar en el Congreso, Íñigo Errejón, que su formación pedirá explicaciones. "Recoge lo que parece una agresión en el barrio de Lavapiés, por parte de dos agentes de la Policía Nacional contra dos hombres jóvenes, donde se puede percibir ensañamiento, que no parece responder a un protocolo comedido de actuación policial", explica sobre el vídeo la iniciativa anunciada por Sumar.

Frente a ello, desde el Ayuntamiento de Madrid, el concejal-presidente de Centro (distrito donde está Lavapiés), Carlos Segura, respondía a Errejón que "lo que no se puede normalizar" es que "algunos campen a sus anchas al margen de la ley" en Lavapiés.

"Baja a Lavapiés y pregunta a los vecinos que están dentro de la Ley que opina de sus policías. Vente al próximo Consejo de Seguridad y escucharás lo que opinan los vecinos de Lavapiés", ha lanzado en su cuenta de X.

Segura ha mostrado su "apoyo y agradecimiento" a la Policía Nacional y la Municipal, en "especial en Lavapiés", y ha enmarcado la detención en "una reyerta por venta de droga". "Lo que NO se puede normalizar que algunos campen a sus anchas en Lavapiés al margen de la Ley", ha zanjado el edil de la capital.