Por si el revuelo de este finde hubiera sido poco, los agricultores anuncian más movilizaciones en la Comunidad de MadridHasta ahora, los cortes de tráfico en esta región no han sido muy graves.

En cambio, en otras regiones, como Comunidad Valenciana, Andalucía, Murcia, Cataluña o Castilla La-Mancha, sí que se han producido grandes incidentes en las carreteras por las tractoradas y manifestaciones.

Está previsto que la plataforma 6F en defensa del sector primario informe sobre los detalles de su calendario de movilizaciones. De momento, en Madrid, ya ha convocado una tractorada desde primera hora de la mañana de este lunes y más concentraciones durante las próximas dos semanas.

¿Qué vías se pueden ver afectadas por la tractorada?

Este domingo 11 de febrero ha empezado la primera jornada de "paro indefinido" anunciada por la Plataforma en Defensa del Transporte de Mercancías y los agricultores de la Plataforma 6F se está desarrollando con cortes en algunas carreteras de Sevilla, Teruel y Toledo, según informa Agencia EFE.

Los agricultores, a los que se unirán en un paro indefinido los transportistas, se manifiestan contra los efectos de las políticas verdes de la Unión Europea, en defensa de unos acuerdos comerciales más justos y para pedir ayudas para afrontar crisis como la de la sequía.

Por su parte, las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA prosiguen con sus propias tractoradas. En cambio, en la Comunidad de Madrid, el primer corte de tráfico que han notificado los transportistas que podría producirse sería desde este lunes 12 de febrero a primera hora.

[Las protestas continúan en Lavapiés: "más de 100 familias" afectadas por la compra de tres edificios]

Así, la convocatoria cita a los tractoristas y agricultores en el municipio madrileño de Titulcia (al sur de Madrid) a las 9.00 horas de la mañana con la intención de dirigirse a Torrejón de Velasco.

De esta manera, podrían verse afectas la M-404 y la M-506, además de algunas salidas de Ciempozuelos y Valdemoro.

¿Cuándo son las próximas tractoradas?

Además, han anunciado que el próximo miércoles 14 estarán en los alrededores de Mercamadrid. También se producirán cortes de tráfico durante toda la semana del 19 de febrero en la A1, la A3 y la A5; hasta llegar al sábado 24 de febrero, cuando han convocado una gran manifestación que saldrá desde el Santiago Bernabéu y recorra el Paseo de la Castellana hasta finalizar en la sede de la Comisión Europea de la capital.

En la anterior jornada de este sábado en Madrid se convocó una reunión frente al Metropolitano, el estadio de fútbol del Atlético de Madrid, para ratificar la decisión de paralizar la actividad junto con el sector primario.

La Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte, que agrupa a miles de transportistas autónomos y pymes, ratificó su decisión anunciada previamente por redes sociales de comenzar un paro indefinido de la actividad junto con el sector primario tras la concentración en los alrededores del Metropolitano.

La Policía Nacional cargó contra los agricultores en los alrededores del estadio cuando los manifestantes intentaron abandonar las inmediaciones del estadio saltándose unas vallas, con la intención de cortar la M-40.

Desde el martes, las fuerzas de seguridad han detenido a 31 personas en el marco de las protestas que están protagonizando los agricultores en distintos puntos del país y han identificado para propuesta de sanción administrativa a 8.415.