Miguel Fiter Jaime Susanna Agencias

El número agraciado con el Gordo, finalmente, es el 88.008. Este número ha regado de millones el Barrio del Pilar de Madrid, concretamente, el puesto de Loterías de Rocío Arias. Esta mujer heredó este establecimiento de su marido, fallecido en septiembre. "Estoy emocionada. Me he puesto a llorar", ha declarado la mujer. 

La mujer ha vendido 50 series (200 millones de euros) en su administración de la calle Monforte de Lemos, frente a La Vaguada. El número, que ha sido cantado a las 13.16 horas en el octavo alambre de la novena tabla, se ha vendido también en la popular administración del número 22 de la calle del Carmen, conocida como 'Doña Manolita, y en 'La Chulapa de Moncloa', en el intercambiador de Moncloa. En esta última administración han caído también cuatro quintos premios.

Después de asimilar lo sucedido, Rocío ha salido a la entrada de su tienda para exhibir un cartel con el nuevo número premiado y descorchar una botella de champán. "¡Nos ha tocado el Gordo! ¡Nos ha tocado el Gordo!", han cantado. Hace poco que esta mujer que tomó las riendas del negocio, tras el fallecimiento de su marido en septiembre. Sobre este tema, ha afirmado que al ser "cristianos, lo llevamos de otra manera".

Según ha explicado, parte de los décimos se han vendido en dos restaurantes de Montecarmelo: La Buena Boca y La Mala, además de en un pequeño negocio "de toda la vida" del Barrio del Pilar, la tienda de alimentación Risueño. 

Se convierte 'El Gordo' en el más 'remolón' de la Historia. El más tardío hasta ahora había salido en 2014, cuando no apareció hasta las 13.00 horas y en 2018 se demoró hasta las 12.35 horas. Además, este año el 'Gordo' ha sido el último de los grandes en salir.

Otros puntos de Madrid

La administración próxima a La Vaguada ha repartido 200 millones de euros al vender 50 series de el Gordo. También se ha vendido en el número 16 de la calle Arenal; en el número 11 de la calle Santa Bárbara; en el número 13 de la calle Narvaez; y en el número 5 de la calle Alberto Palacios.

Las administraciones situadas en el número 18 de la calle Quintana, en el número 68 de la calle Gaztambide, en el 74 de la calle Emilio Ferrari y en el número 93 de la calle Toledo también han vendido este número. 

Varios municipios han sido agraciados con el Gordo como Aranjuez, Las Rozas, Alcalá de Henares, Getafe, Móstoles, Parla, San Fernando de Henares, Tres Cantos y San Lorenzo de El Escorial. También se ha vendido un décimo en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda.

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de este 2023 reparte este viernes 22 de diciembre un total de 2.590 millones de euros en premios, lo que supone 70 millones más que el año pasado. Se han puesto en circulación 185 millones de décimos, cinco millones más que el año anterior. Así, la emisión asciende a 185 series de 100.000 números cada una y a 3.700 millones de euros, 100 millones más, de los que se repartirán un 70 por ciento en premios.

En todo caso, se mantiene la cuantía de los premios: el 'Gordo' de Navidad o primer premio, son 4.000.000 de euros a la serie (400.000 euros al décimo); el segundo premio, de 1.250.000 euros a la serie (125.000 euros al décimo); o el tercero, de 500.000 euros a la serie (50.000 euros al décimo).

Los premios se comenzarán a abonar la tarde de este 22 de diciembre, cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, como es habitual, y hasta el 22 de marzo de 2024.



Si los premios son inferiores a 2.000 euros por cada décimo o resguardo, se pueden cobrar exclusivamente en uno de los 10.902 puntos de venta de la red comercial de Loterías. El premio puede cobrarse en metálico o a través de Bizum.

Por su parte, los premios de un importe igual o superior a 2.000 euros se cobrarán en las entidades financieras autorizadas: BBVA y Caixabank.