La estafa del "hijo en apuros" no para de cobrarse víctimas. La usan tanto organizaciones criminales estructuradas como lobos solitarios, que se lanzan a la caza de vícitimas a golpe de mensajes de móvil. Recientemente, un anciano de 71 de Coslada fue estafado por este método. El timador le consiguió sacar más de 2.000 euros. 

La Policía Nacional ha detenido por estos hechos a un hombre marfileño de 23 años en Zaragoza. El timador contactó con la víctima a través de SMS y, una vez picado el anzuelo, se ganó su confianza y le pidió dinero por WhatsApp. 

El ahora detenido le hizo creer a la víctima que era su hijo y que estaba en un grave apuro económico que necesitaba resolver con urgencia. El hombre, en su ingenuidad, le hizo tres pagos que superaban, en conjunto, los 2.000 euros. 

[Así me quisieron estafar con la "maleta boliviana": 16 detenidos y 175.000 euros robados a 9 víctimas]

La investigación se inició a raíz de la denuncia del afectado en la comisaría local de Coslada, donde contó que había recibido varios mensajes en su móvil de una persona que se hacía pasar por su hijo.

La técnica siempre es la misma. El timador manda un SMS a la vícitima diciendo que es su hijo y que se le ha estropeado el móvil. Los timadores hacen pesca de arrastre, con la esperanza de que si lanzan el anzuelo a un gran número de personas, alguna picará. Pura estadística. 

Un SMS con el mensaje del "hijo en apuros". Jaime Susanna

Tras numerosas tareas de investigación, los agentes lograron identificar al titular de la cuenta bancaria donde se habían recibido los ingresos. Descubrieson que el mismo residía en la provincia de Zaragoza.

Por todo ello, establecieron un dispositivo policial para su localización. El hombre fue detenido a finales del pasado mes de agosto y pasó a disposición judicial como presunto responsable de un delito de estafa.

La ciberdelincuencia, en aumento

Este tipo de estafas es cada vez más habitual. Es posible, incluso, que alguno de los lectores de esta noticia hayan recibido un SMS de estas características. Funciona de forma muy similar al timo de la "maleta boliviana", de la que este periodista fue potencial víctima, y que se saldó con 16 detenidos detenidos en marzo de este año.

El "hijo en apuros" es utilizado por numerosos estafadores e incluso or organizaciones criminales estructuradas. Este domingo, la Guardia Civil informó de la detención de ocho personas en la provincia de Granada por esta estafa. 

Asimismo, este sábado la Policía Nacional informó del una macro operación que desmanteló una organización criminal dedicada a la ciberdelincuencia. Entre las múltiples estafas informáticas que cometían, una de ellas era el "hijo en apuros".

[Golpe a la ciberdelincuencia: 34 detenidos por estafar 3 millones y tener datos de 4 millones de personas]

El cuerpo policial detuvo a 34 personas en cinco provincias por haber estafado millones de euros. Asimismo, contaban con datos personales de cuatro millones de personas.   

La Policía Nacional aconseja que, en caso de recibir un mensaje de este tipo, debemos asegurarnos de que se trata de nuestro familiar. Se debe contactar con él a través de otros medios antes de lanzarse a realizar cualquier movimiento bancario, y así evitar ser víctima de este tipo de estafa. Una vez se confirme que se trata de un estafador, bloquear el contacto y ponerlo en conocimiento del cuerpo armado.