El verano ya está aquí y con él alguno de sus inconvenientes más incómodos. Los más repetidos son las altísimas temperaturas que se experimentan durante las olas de calor que hay en la época estival como está sucediendo esta semana. Otros, por ejemplo, son problemas derivados de este calor y que hacen referencia a la sequía y a los problemas de abastecimiento de agua. 

Otro de los problemas más frecuentes del verano son la proliferación de incómodos insectos que, con sus picaduras, generan importantes incomodidades a la ciudadanía. Son los casos de los mosquitos y de las avispas principalmente. Sin embargo, la región de Madrid se está viendo 'invadida' por otro tipo de insecto muy particular que está generando graves contratiempos al sistema sanitario de la comunidad. 

Se trata de la mosca negra, un insecto que está provocando muchas molestias a los madrileños con sus picaduras, las cuales para muchos ya están más cerca de las mordeduras y los bocados. Decenas y decenas de ciudadanos de la capital han tenido que acudir al médico en los últimos días para tratarse por culpa de los ataques de estas moscas que están siendo protagonistas del inicio del verano.

La mosca negra 'invade' Madrid

La mosca negra ha llegado a la Comunidad de Madrid sin piedad alguna. Sus picaduras están siendo protagonistas en las salas de espera de los centros sanitarios y también en las redes sociales, ya que muchas personas están mostrando a otros usuarios las carnicerías que están provocando sus ataques en su piel

Estas picaduras destacan por su enorme tamaño y por el gran dolor que generan. Sus efectos han sido tan salvajes que en algunos casos ha sido necesario aplicar inyecciones de urbason a los afectados. El número de casos se ha disparado en las últimas semanas y un amplio porcentaje de las visitas al médico y a los centros hospitalarios, tanto a través de consultas como por urgencias, se deben a complicaciones con este tipo de picaduras. 

[¿Hasta cuándo el calor asfixiante en Madrid? La Aemet da la respuesta definitiva]

La situación se ha descontrolado hasta tal punto que Telecinco ha seguido de cerca cómo se encuentra la situación en estos momentos, ya que en algunos centros de salud el crecimiento exponencial de los casos ha provocado una enorme preocupación. La doctora Copano, del centro de salud de San Martín de la Vega, asegura que los pacientes le indican que este tipo de picaduras "duelen mucho".

Tras analizar todos los casos que ha visto y que le han llegado a otros compañeros, define estos ataques como "una mezcla entre garrapata y mosca porque muerde y chupa la sangre". Además, esta profesional del sector sanitario cuenta cómo se producen las famosas picaduras: "El insecto clava el habón y provoca una ampolla enorme".

Ejemplos de picaduras de mosca negra sobre el abdomen de un hombre AVA-ASAJA

De hecho, muchas personas que no saben qué insecto les ha picado piensan que ha sido producto de la picadura de una gran avispa y que les ha provocado una pequeña reacción alérgica. Sin embargo, estos son los efectos y las capacidades que tiene esta mosca que está 'invadiendo' Madrid recientemente. 

Uno de los mayores peligros que tiene esta mosca es que, en ocasiones, puede morder con tanta violencia que luego no puede escapar de la zona que ataca, quedándose completamente clavada. La doctora Copano recuerda un caso reciente de un niño pequeño al que su madre llevó al médico tras tener tres moscas negras clavadas en su cuello. 

¿Dónde se puede encontrar esta mosca y cómo actuar contra ella?

Muchos madrileños se encuentran preocupados por la proliferación de moscas negras que está habiendo tanto en la capital como en toda la comunidad. Por ello, es importante conocer dónde se pueden encontrar estos insectos para intentar evitar estas zonas y así esquivar estas picaduras tan dolorosas y dañinas. 

El hábitat preferido de estas moscas son áreas donde haya una gran vegetación ya que, normalmente, son entornos más frescos. Así pues, cuando alguien intenta resguardarse del calor tiene que hacer frente a la invasión de la mosca negra. Los lugares en los que más se han repetido la presencia de estos insectos son en piscinas, parques y praderas en las que hay grandes zonas de césped y árboles. 

[Cazar mosquitos a 'dronazos': el innovador sistema que los fulmina en cuestión de minutos]

Los expertos en este tipo de picaduras explican cómo se pueden identificar los peligrosos ataques de la mosca negra. Al principio, parecen mordeduras normales. Sin embargo, es al día siguiente cuando todo empieza a cambiar. La picadura empieza a crecer, se empiezan a formar ampollas y la situación pasa a ser delicada. 

Por ello, se recomienda poner hielo y agua fría además de poner el brazo, la pierna o la zona en cuestión en alto. Si el paciente empeora, será obligatorio recurrir a la aplicación de un antihistamínico y si la picadura se hace enorme es necesario recurrir a una inyección de urbason. "A algún paciente le hemos tenido que pinchar más de una vez".

[Estas son las graves infecciones que causan algunas especies de mosquitos en España]

A pesar de la alarma que se ha generado en los últimos días y semanas con la 'invasión' de la mosca negra, los expertos advierten que no supone un riesgo para la vida de las personas salvo casos extremos en los que la dejadez produzca algún tipo de infección. El protocolo de actuación, sobre todo para aquellas personas que sean propensas a las picaduras, es utilizar un repelente de farmacia y, si se ha sufrido una picadura de este tipo, acudir a urgencias para ser atendido por personal sanitario cualificado.