La mujer de 36 años que fue apuñalada por su expareja este miércoles en el domicilio en el que vivía, en la localidad madrileña de Móstoles, ha muerto a primera hora de esta tarde en el Hospital 12 de Octubre, donde ingresó en estado crítico tras el suceso.

La Jefatura de Policía de Madrid ha confirmado el fallecimiento de la mujer como consecuencia de las graves lesiones que sufría, en concreto dos heridas por arma blanca en el tórax y en el cuello.

Los agentes de la Policía Municipal de Móstoles la encontraron la tarde del miércoles en la vivienda de la calle Teruel, en parada cardiorrespiratoria, pero después fue reanimada por los sanitarios del Summa 112.

Los hechos ocurrieron sobre las 19:30 horas en el interior del domicilio y ante la presencia del casero que alquilaba una de las habitaciones a la víctima.

Fue este testigo el que dio el aviso al 112 después de que la expareja de la inquilina, un varón español de 47 años, le asestase dos puñaladas con un cuchillo.

La víctima le había denunciado previamente por amenazas y la Policía trabajaba en su localización, si bien sobre el agresor no pesaba ninguna orden de alejamiento ni alguna otra medida de protección.

El presunto autor de los hechos huyó del domicilio, pero los agentes de la Policía Municipal lo encontraron poco después en una vía de servicio de la A-5 en dirección Madrid, donde fue detenido.

Si este asesinato y otro ocurrido en L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) se confirman como crímenes machistas, serían 24 las mujeres asesinadas por violencia de género en España en lo que va de año y 1.208 desde 2003.

Además, el número de menores huérfanos por violencia de género en España asciende a al menos 25, ya que la víctima de L'Hospitalet de Llobregat tenía un hijo y la de Móstoles, al menos otro.