La Comunidad de Madrid cuenta con muchos lugares y actividades que son perfectos para hacer una escapada de fin de semana y que permiten huir del ajetreo del centro de la capital. Los mercadillos son una gran oportunidad única para conocer municipios de la región y poder revivir ciertas épocas. 

Este es el caso de un mercadillo que se va a celebrar en un pueblo de Madrid y que va a permitir a sus visitantes hacer un viaje a la Edad Medida. A continuación, te contamos dónde está y cuándo se celebra. 

¿Cuál es el mercadillo medieval de Madrid que te llevará a la Edad Media? 

Los mercadillos medievales son un evento que recrea la atmósfera y el ambiente de la Edad Media a la perfección, ofreciendo a los visitantes una experiencia única al transportarlos a esa época histórica. Estos mercadillos suelen incluir puestos de artesanía, alimentos, ropa y productos que reflejan el estilo y las técnicas de la Edad Media.

Uno de los pueblos más famosos de Madrid va a celebrar un mercadillo medieval durante este fin de semana, ya que va a tener lugar del 8 al 10 de marzo. Este mercadillo se va a ubicar en la plaza de la Constitución de Paracuellos del Jarama y en las calles aledañas.

[El bar de Chamberí donde regalan tapas gigantes con cada bebida: el doble de cerveza cuesta solo 3 euros]

Así, desde el viernes por la tarde hasta el domingo por la noche se podrá disfrutar en este mercadillo de espectáculos, cuentacuentos, atracciones, animación teatral en la calle, juegos infantiles y numerosos puestos de artesanía y gastronomía, entre otras actividades. 

El programa del mercadillo medieval de Paracuellos del Jarama

En un mercadillo medieval, los participantes, tanto vendedores como visitantes, a menudo se visten con trajes de la época, lo que contribuye a la autenticidad y a la atmósfera festiva. Además de los productos a la venta, estos eventos pueden incluir actividades y entretenimientos como representaciones teatrales, malabarismos, música y juegos, además de distintas actividades para niños. 

A continuación, te indicamos las distintas actividades que va a ofrecer este mercadillo desde el viernes 8 al domingo 10 de marzo. 

Viernes, 8 de marzo

  • 18:00 Inauguración del Mercado Medieval con personajes y música para celebrarlo.
  • 19:30 Ashdrok, el árbol cuentacuentos.
  • 20:40 Música de época.
  • 21:40 La Bruja Cazada, pasacalles de gran formato con pirotecnia y fuego.
  • 21:40 Los Monjes paganos de la Inquisición.

Sábado, 9 de marzo 

  • 11:30 Los Viajeros de Mundos.
  • 11:45 Música del Medievo.
  • 13:00 Ashdrok, el árbol cuentacuentos.
  • 13:30 El gran Dragón.
  • 13:30 Pasacalles de Música folk.
  • 14:00 Duendes del aire.
  • 17:30 Suena la música.
  • 18:00 El Carro de los comerciantes.
  • 19:00 El gran Dragón. Pasacalles gran

    formato.
  • 19:00 Pasacalles de Música folk.
  • 20:00 Los Hechiceros con sus pócimas.
  • 20:30 Rugen los tambores.
  • 21:15 Nómadas del Viento, espectáculo de

    circo y fuego.

Domingo, 10 de marzo

  • 11:00 Unas traviesas criaturillas.
  • 11:00 Suena la música.
  • 13:00 Ashdrok, el árbol cuentacuentos.
  • 13:30 El gran Dragón. Pasacalles gran

    formato.
  • 13:30 Pasacalles de Música folk.
  • 17:30 Los Viajeros de mundos.
  • 17:30 Sonidos medievales.
  • 19:30 Ashdrok, el árbol cuentacuentos.
  • 20:40 Pasacalles de música antigua.
  • 21:30 Desfile final de despedida junto al

    Gran Dragón.

Los mercadillos medievales más famosos de Madrid 

Hay varios mercadillos medievales que se celebran en Madrid y que son muy populares y los favoritos de los amantes de este tipo de eventos. Uno de los principales motivos de la gran atracción que tienen en el público este tipo de mercados es que permiten a sus visitantes trasladarse a otra época

[Así es el buffet libre oculto que arrasa en Madrid: por 15,90 descubre sus sorprendentes platos]

Asimismo, otro de los atractivos de estos mercadillos es poder adquirir productos que son artesanales y asistir a actividades como torneos de justa, etc. A continuación, te indicamos algunos de los mercadillos medievales más famosos de Madrid. 

  • Mercado Medieval de El Álamo: El Álamo, un municipio en la Comunidad de Madrid, celebra un mercado medieval con una gran variedad de puestos de artesanía, gastronomía y actividades culturales.
  • Feria Medieval de Chinchón: Chinchón, un pueblo pintoresco cerca de Madrid, organiza una feria medieval que transforma su Plaza Mayor en un bullicioso mercado con puestos de comida, artesanía y espectáculos.
  • Mercado Cervantino de Alcalá de Henares: Aunque no es estrictamente medieval, el Mercado Cervantino en Alcalá de Henares ofrece una experiencia única con un enfoque en la época del Siglo de Oro español. Este evento está dedicado a la figura de Miguel de Cervantes y su obra.
  • Mercado Medieval de Navalcarnero: Este mercado medieval se celebra en la localidad de Navalcarnero y cuenta con numerosos puestos de productos artesanales, actividades para niños, y representaciones teatrales.