No se nos ocurre una mejor época del año que la primavera para aprovechar la subida de temperaturas y los días más largos para hacer una escapada por los alrededores de la Comunidad de Madrid. Temperaturas suaves que incitan a salir del estrés de la ciudad para empaparse de naturaleza, por ejemplo cononicendo la ruta más bonita y menos transitada de Madrid o como te proponemos en este caso, acercándote a conocer uno de esos pueblos que deberías visitar al menos una vez en la vida.

Un pueblo que encontrarás a menos de una hora del centro de Madrid, sin necesidad de salir de la propia Comunidad Autónoma y concretamente ubicado en la Sierra Norte madrileña. Una villa monumental en la que podrás palpar el paso del tiempo y la historia a través de sus calles y que incluso fue cuna del Cardenal Cisneros. ¿A qué esperas para visitar el pueblo más bonito de Madrid?

Una visita al pueblo más bonito de Madrid

Ubicado en pleno Valle Medio del Jarama y a no mucha distancia del punto donde este conocido río fronterizo se funde con el Lozoya, ahí es donde encontrarás el pueblo de Torrelaguna. Un bonito lugar plagado de historia y de personajes tan poderosos como el mismísimo Cardenal Cisneros.

[La aldea más bonita de la sierra de Madrid que tienes que visitar una vez en la vida]

Es preciasamente a este personaje influyente al que este pueblo le debe gran parte de su esplendor sobre todo entre los siglos XV y XVI. Pero no solo esto destaca en esta villa. Y es que en ella no faltan elementos tan especiales como una iglesia gótica que merece ser tratada como catedral, un impresionante trazado medieval o un gran conjunto de casas solariegas y fachadas que consiguen que este sea uno de los pueblos más bonitos de Madrid.

Pero ¿Qué se puede ver en Torrelaguna? Sigue leyendo para descubrir qué visitar, si te decides a hacer una escapada hasta esta impresionante villa monumental madrileña.

¿Qué ver y hacer en Torrelaguna?

Con apenas 5.000 habitantes, Torrelaguna cuenta con numerosas maravillas que descubrir en su interior como las que te revelamos a continuación:

Plaza Mayor

Su Plaza Mayor es uno de esos puntos de Torrelaguna por los que hay que pasar y visitar. Y es que su interior cuenta con algunos tramos con soportales y una arquitectura muy típica castellana que merece la pena admirar. En ella también encontrarás algunos de los monumentos y edificios más importantes de la localidad.

[Este bonito pueblo lleno de historia es uno de los tesoros ocultos de Madrid]

Iglesia de la Magdalena

Esta iglesia perteneciente a los siglos XV y XVI, figura como uno de los mejores ejemplos de gótico tardío madrileño. En sus muros podrás encontrar los escudos de los cardenales Martínez de Contreras, Mendoza, Cisneros y Fonseca. También cuenta con una torre que costeó el mismísimo Cisneros.

Convento de Franciscanas Descalzas

Con elementos todavía conservados como su fachada plataresca que da a la calle de las Monjas, el Convento de Franciscanas Descalzas es una edificación digna de contemplar y también perteneciente a la época de Cisneros.

Ayuntamiento

El Ayuntamiento lo encontrarás asentado sobre un edificio que data del siglo XVI y que cuenta con una puerta ojival y doble galería. Un edificio mandado construir por orden del Cardenal Cisneros en 1514 y frente al que encontrarás una cruz marcando el lugar en el que se ubicaba la casa natal del Cardenal.

[El castillo de Madrid mejor conservado en el que sentirte como en la época Medieval]

Piérdete por sus calles

Pasear y perderse por las calles de Torrelaguna es un plan imprescindible para todo aquel que se decida a visitar esta villa. Y es que caminando entre sus casonas y muros de piedra, podrás admirar la importate arquitectura y la huella del pasado que aún puede notarse en este lugar. Un paseo en el que también podrás pararte a admirar otros lugares como la ermita barroca de Santa María de la Cabeza, la ermita de la Virgen de la Soledad o la ermita de la Buena dicha, entre otras maravillas.

También te puede interesar...