Cada vez está más cerca el verano y comenzamos a disfrutar de temperaturas más elevadas, que incluso en la Comunidad de Madrid son impropias para las fechas en las que nos encontramos, batiéndose récords que datan desde hace más de medio siglo. De hecho, en las últimas semanas se ha disfrutado de temperaturas que se sitúan entre 10 y 15 grados centígrados por encima de lo habitual para estas fechas.

Ante esta situación, el Gobierno regional ha aprobado en el Consejo de Gobierno un Plan de Actuación ante Episodios de Altas Temperaturas, que entre otras medidas conlleva un adelanto de la apertura de las piscinas gestionadas por la Comunidad de Madrid.

De esta manera, nos encontraremos con que los ciudadanos madrileños recibirán una buena noticia en este sentido, y es que podrán comenzar a combatir el calor desde varias semanas antes de lo habitual.

¿Cuándo abrirán las piscinas en Madrid este año?

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha tomado la decisión de abrir las piscinas un mes antes de lo habitual, haciendo de esta manera que estén operativas desde el 13 de mayo y se prolongue su apertura hasta el 9 de septiembre de 2023. De esta forma, serán casi cuatro meses en total en los que se podrá acudir a las piscinas públicas para darse un buen chapuzón.

Piscinas que abren sus puertas el 13 de mayo en Madrid

Las piscinas de Madrid que abren el 13 de mayo son las siguientes:

  • Centro Deportivo M 86 (calle de José Martínez de Velasco, 3).
  • Parque Deportivo Puerta del Hierro (carretera de la Coruña, km. 7).
  • Instalaciones Deportivas Canal de Isabel II (avenida de Filipinas, 54).
  • Instalaciones Deportivas San Vicente Paúl (calle Pelícano, 4).

Por su parte, en lo que respecta a las piscinas municipales, el propio alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha recalcado que se encuentran valorando la posibilidad de proceder a su apertura si se produce una ola de calor. Hay que recordar que el pasado año 16 de las 22 piscinas municipales se abrieron el 14 de mayo y mantuvieron esta condición hasta el 11 de septiembre.

Precios de las piscinas municipales de Madrid

Pese a la subida del IPC, este 2022 el precio de las piscinas municipales de Madrid se mantendrá igual que otros años:

  • Menor de 5 años: Gratuito.
  • Infantil (de 5 a 14 años): 1,35 euros.
  • Joven (de 15 a 26 años): 1,80 euros.
  • Adulto (de 27 a 64 años: 2,25 euros.
  • Mayor (a partir de 65 años): 0,70 euros.
  • Personas con discapacidad: gratuito.

Otras medidas de la Comunidad de Madrid para combatir el calor

Además de proceder a la apertura de las piscinas regionales, la Comunidad de Madrid ha informado a través de una nota de prensa del resto de medidas que han decidido poner en funcionamiento para combatir el calor:

Control del transporte público y centros sociosanitarios

En el caso de que haya temperaturas extremas, habrá un incremento de las frecuencias del transporte público. En este tipo de situaciones, Metro aumentará las frecuencias para evitar esperas en los andenes, además de que se vigilará especialmente la climatización en el interior de los trenes y resto de operadores. En lo que respecta a los autobuses, se efectuarán comprobaciones periódicas del funcionamiento de los equipos de climatización.

Por otro lado, en los centros sociosanitarios se vigilará la correcta climatización de los edificios, aumentando la hidratación de los residentes y evitando la exposición solar en las horas centrales del día. También se instalarán en espacios abiertos elementos de protección solar. Para los pacientes de alto riesgo, serán identificados y se pondrán en funcionamiento diferentes protocolos de vigilancia y seguimiento.

Adaptación en los centros educativos

La Comunidad de Madrid también ha informado de la adaptación de los centros educativos a esta situación de calor y por ello, dentro de la autonomía de cada centro, se podrá adaptar el horario escolar de colegios e institutos sin que ello afecta a la calidad del servicio y la conciliación familiar.

Además, será recomendado impartir algunas materias fuera del aula y a la sombra, especialmente en aquellos días en los que haga especial calor, además de velar por la correcta hidratación de los alumnos y el empleo de prendas adecuadas por parte de ellos. De igual manera, también se ha decidido que se revesen las actividades complementarias y extraescolares para evitar que estas se lleven a cabo en espacios expuestos al sol.

Por otro lado, se debe destacar la inversión de 1,5 millones de euros de la Comunidad de Madrid en la instalación de unidades enfriadoras de suelo en 31 escuelas infantiles públicas, con el claro objetivo de tratar de minimizar los efectos de las altas temperaturas en los niños de entre 0 y 3 años que acuden a los centros incluso durante el mes de julio.

De hecho, entre el presente año 2023 y el próximo 2024, el Gobierno autonómico destinará un total de 38,2 millones de euros para acometer más de una treintena de actuaciones en colegios e institutos que están destinados a tratar de estar mejor protegidos frente a los episodios de olas de calor y de frío. De esta manera, se efectuarán mejoras en el aislamiento térmico de fachadas, la renovación de instalaciones eléctricas y cambios en las unidades de climatización, así como la mejora de aislamiento de carpintería y la instalación de sistema de climatización y calefacción.

También se reforzará la instalación de elementos de protección solar, como toldos o láminas de control solar reflectante y protección térmica en vidrios de la fachada con mayor incidencia solar sin que afecte a la transparencia.

Estas son solo algunas de las medidas tomadas por parte del Ejecutivo autonómico para poder hacer frente a los episodios de altas temperaturas que ya comienzan a notarse en el centro del país.