La portavoz de Vox, Rocío Monasterio, no ha sido la única en votar desde un escaño que no le correspondía durante esta legislatura. Y es que, tal y como han denunciado fuentes del grupo parlamentario, el consejero de Digitalización, Miguel López Valverde, votó desde el escaño del consejero de Educación, Emilio Viciana, hasta en cuatro ocasiones en el pleno del 14 de septiembre. 

Así las cosas, López Valverde, que sí tiene derecho a voto, emitió su voto en cuatro Proposiciones No de Ley (PNL) desde el escaño de Emilio Viciana que, al no estar en listas, no tiene derecho a voto.

Según se puede ver en el vídeo del pleno, López Valverde vota en el escaño de Viciana porque su escaño le da error. Cuando se da cuenta de que no se registra su voto, la también consejera de Economía, Rocío López Albert, le 'manda' votar en el escaño de Viciana. Acto que él repite hasta en cuatro ocasiones. 

[Castigo mínimo para Rocío Monasterio por hacer trampas en la votación de la Asamblea: 15 días sin sueldo]

Al final de la votación de las cuatro Proposiciones No de Ley (PNL), es el consejero de Presidencia, Miguel Ángel García, el que se da cuenta de que se ha votado mal y avisa al presidente de la Asamblea, Enrique Ossorio

El problema es que el grupo parlamentario popular se equivoca y, en lugar de denunciar que el escaño que funciona mal es el de Viciana, dicen que es el de la consejera de Sanidad, Fátima Matute. "Está mal adscrito", apuntan durante el vídeo. 

Esto significa que el voto 'fake' de Emilio Viciana nunca se pudo rectificar y, en el registro de los resultados de la Asamblea, aparece su nombre asociado a "abstención", en una votación, y "no", en tres ocasiones.  

Además, estos resultados registran el voto de Emilio Viciana, pero no el de Valverde; por lo que se refuerza la idea de que fue un error del consejero sin mayor maldad. Puesto que no cambio el número de votos y no se emiten dos, sino sólo uno. 

Rocío Monasterio

Han sido fuentes del grupo parlamentario Vox los que han dado a conocer esta información después de haber puesto sobre la pista a la infracción de los consejeros de Isabel Díaz Ayuso. 

Lo hacen después de conocerse que, este viernes, se estudiará la propuesta de sanción, adelantada por este diario, a la diputada Rocío Monasterio por su voto 'fake'. Desde el grupo parlamentario han guardado silencio sobre este error durante todo este tiempo, pero, ahora que se le acaba el tiempo a su portavoz, han dado la voz de alarma. 

La mesa se reunirá el viernes para sancionar con 15 días de sueldo a Monasterio, por lo que ella considera un "error" sin intención alguna, similar al que ejecutó López Valverde. Algo que los de Vox no terminan de entender. 

[El vídeo que demuestra que Monasterio hizo trampas en la Asamblea: votó por un diputado dimitido]

La propuesta de sanción a Monasterio deja constancia de la necesidad de abrir un expediente y la gravedad del hecho porque "no hay precedentes". ¿El problema? Que el voto de Valverde por Viciana contradice esa visión. 

"No constan antecedentes de otros incidentes ocurridos en los que un diputado haya votado desde un escaño distinto del asignado, ni en la presente ni en las anteriores Legislaturas", dice la diputada del PP encargada de redactar la propuesta, pero no es así.

Desde Vox insisten en que la Asamblea de Madrid, personalizada en Enrique Ossorio, quiere "condenar" a Rocío Monasterio por intentar apagar un escaño que nunca debería haber funcionado "por no corresponder a nadie".

Ahora, fuentes del grupo parlamentario Vox señalan el error de la propuesta de sanción y avisan: si la 'condena' a Monasterio se ejecuta, pedirán la dimisión del presidente, Enrique Ossorio, por "trato discriminatorio y arbitrario".