La exalcaldesa de Móstoles y secretaria del partido en la localidad, Noelia Posse, está 'amargando' el inicio del año político a Juan Lobato.

El secretario general del partido en Madrid se mantiene inmóvil ante la actitud de la ex primera edil, aunque esto le esté provocando una crisis con sus socios en la oposición, Más Madrid, y les 'condene' a que el partido en Móstoles caiga en manos de una gestora. 

Y es que, aunque el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Móstoles ya haya propuesto juzgar a la exalcaldesa de Móstoles, Lobato se sigue lavando las manos esperando a los trámites y los tiempos que "marca" la Comisión de Garantías del PSOE.

[Noelia Posse, exalcaldesa de Móstoles y ocho exediles serán juzgados por prevaricación en el caso ITV]

Ni siquiera la última noticia, conocida el pasado viernes, ha hecho al líder socialista reaccionar y cesar a la alcaldesa, como le pedían desde los anteriores comicios electorales sus socios en la Asamblea, Más Madrid.

El caso ITV, que trae de cabeza a los socialistas de Móstoles desde 2021, ha sido motivo de ruptura entre la izquierda mostoleña desde sus orígenes y, ahora, se ha trasladado hasta la Asamblea de Madrid.

Fuentes del partido verde de Mónica García creen que el Partido Popular puede gobernar en la localidad por no haber apartado a Posse antes de los comicios del 28-M. Perdieron una plaza importante para la izquierda madrileña y eso, afirman, es difícil de reconducir. 

Los reproches privados han pasado a primera plana desde que se conociera la decisión del Juzgado. Precisamente este viernes, el portavoz de Más Madrid en Móstoles, Emilio Delgado, pedía a los socialistas que "limpien su casa".

[El Tribunal de Cuentas abre juicio a la exalcaldesa de Móstoles Noelia Posse por el 'caso ITV']

Delgado también recordó que desde su partido "se avisó" de que la operación era "manifiestamente ilegal" y "lesionaba los intereses de los mostoleños".

"Esto va a propiciar con seguridad que el Partido Socialista pierda su representación en el segundo municipio más importante de la Comunidad de Madrid", adelantó el también portavoz adjunto de la formación en la Asamblea de Madrid. Palabras a las que se ha unido la portavoz del partido en la Asamblea, Manuela Bergerot, este lunes en Junta de Portavoces. 

Con todo ello, Lobato sigue defendiendo la misma postura que mantuvo en las elecciones del 28-M. Durante su visita a las obras de la estación de Parla Norte, recalcó que era la Comisión de Garantías quien debe tomar las decisiones oportunas, si se abre juicio oral.

"No se ha producido todavía la apertura de juicio oral. Pero en todo caso, nosotros el papel del partido lo tenemos muy claro y vamos a hacer lo que dijimos del minuto uno, con ella y con cualquier otro caso que se pudiera producir en el ámbito del PSOE de Madrid, que es que en el momento que se abre juicio oral a cualquier militante de forma fulminante esta dirección lo va a mandar a la comisión de garantías que es la que tiene que tomar las decisiones", declaró.

Una gestora

Pero el problema para Lobato no son sólo las desavenencias que el caso Posse le ocasiona con Más Madrid. Si se produce la apertura de juicio oral, el Comité de Garantías se vería obligado a aplicar el Código Ético del PSOE, lo que conlleva la expulsión del partido de Noelia Posse. 

¿Y esto qué significaría? Pues que el grupo socialista en el Ayuntamiento de Móstoles quedaría totalmente vacío, pues gran parte de los ediles implicados en el caso ITV tienen acta de concejal. 

Si todos tienen que dejar su puesto, sólo dos de los actuales ediles socialistas se mantendrían al frente. Esto obligaría a que corriera la lista renovando, casi desde cero, el grupo en el Ayuntamiento.

[La juez afea a la alcaldesa de Móstoles su recurso "claramente dilatorio" para tratar de evitar el banquillo]

Aun así, esto es lo de menos. La peor parte de la expulsión de Posse del partido son las repercusiones que tiene a nivel partido. Es presidenta de la Agrupación Socialista de Móstoles y esto obligaría a Lobato a dar los mandos del PSOE de Móstoles a una gestora.

No adscritos

Hay que recordar que, además de Noelia Posse, en el caso ITV están implicados ocho exediles, a un funcionario público y a un empresario. Todos ellos por la presunta comisión de un delito de prevaricación en relación con el caso ITV por condonar una deuda a la empresa concesionaria de más de 2 millones de euros.

A mediados de marzo del pasado año, antes de las elecciones municipales, Posse aseguró que en caso de producirse la apertura de juicio oral por el llamado caso ITV, actuarían "disciplinadamente como corresponde, y como es exigible a los militantes del PSOE".

La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse, en una imagen reciente. Europa Press

Por tanto, pese a que se ha barajado la posibilidad, desde el PSOE de Madrid descartan que la exalcaldesa o el resto de ediles puedan quedarse en el Ayuntamiento como concejales no adscritos. 

"Es algo que no se contempla", sentencian desde el partido que, en la línea marcada por Lobato, prefieren esperar a que se abra juicio oral y se pronuncie la Comisión de Garantías para hacer apreciaciones.