La cuenta atrás está en marcha. Apenas quedan cuatro meses y 20 días para el mayor acontecimiento deportivo del año: los Juegos Olímpicos de París. Arrancarán el 26 de julio y reunirán a 10.500 atletas y a cientos de millones de espectadores. Habrá 329 pruebas, 32 disciplinas deportivas y 39 sedes olímpicas... Unas cifras que serán posibles gracias al trabajo, mucho trabajo, que cuesta organizar la fiesta deportiva más importante del mundo.

Las cifras oficiales de las autoridades francesas estiman que estos Juegos crearán al menos 150.000 puestos de empleo. Se trata de una oportunidad laboral que atraviesa fronteras. De hecho, el Ayuntamiento de Madrid va a participar en el proceso de selección de cerca de 300 personas de diversas categorías profesionales para trabajar en la capital francesa.

Estas ofertas de trabajo se canalizarán a través de la Agencia para el Empleo de Madrid, un organismo que cuelga del Área de Economía, Innovación y Hacienda. En concreto, 50 son plazas de operador de carretilla y plataformas elevadoras, 80 de auxiliar de carpintería metálica y/o de madera, 80 puestos son de montador de gradas y otros 80 de montador de carpas.

[Las esperanzas del deporte español en los Juegos Olímpicos de París 2024: golf, tenis, waterpolo...]

Los contratos serán de una duración máxima de seis meses con incorporación inmediata. Entre las condiciones económicas están incluidas el desplazamiento desde España, el alojamiento en pisos o casas compartidas en habitación individual o doble, las dietas y el transporte local. La jornada laboral será de lunes a viernes. Los salarios dependerán de la categoría, pero oscilarán entre los 3.100 y los 3.900 euros brutos.

Como en toda oferta laboral, se tienen en cuenta a unos conocimientos por encima de otros. En este caso, se valora el nivel de francés y/o inglés. También la pertenencia a determinados colectivos: parados de larga duración, mayores de 50 años, jóvenes sin experiencia...

Para conocer las ofertas, basta con buscarlas en Salta, el portal web de la Agencia para el Empleo. Están publicadas desde el pasado viernes y ya se han inscrito más de 70 personas hasta la fecha. El proceso permanecerá abierto hasta que la empresa comunique la cobertura de las plazas.

Entre los puestos de trabajo a los que se puede aplicar se encuentra, por ejemplo, uno como montador de carpas en nave y en estadio dentro de las instalaciones de las Olimpiadas de París. Todo ello siguiendo las instrucciones de un supervisor. ¿Qué requisitos piden? Experiencia en el puesto y formación relacionada. Es decir, se valorará contar con el bachiller o haber realizado un grado relacionado con el puesto. También influirá haber cursado formación sobre montaje de gradas.

En cuanto a los idiomas, para este puesto se exige un dominio del inglés y/o francés medio. Si el candidato supera la selección, trabajará con un contrato temporal máximo de seis meses a jornada completa (lunes a viernes, de 8 a 18 horas). A cambio, cobrará 3.100 euros brutos al mes. La empresa cubre los viajes de ida y vuelta (España-París y París-España), el alojamiento, el transporte local. También ofrece dietas al trabajador.

Por tercera vez en la historia del deporte, París será la ciudad sede de los Juegos Olímpicos y acogerá por primera vez los Juegos Paralímpicos de verano de 2024. Las competiciones se celebrarán en varias zonas de la capital, como les Yvelines, Hauts-de-Seine, Seine-et-Marne y Seine-Saint-Denis. Aunque se extenderán a muchas otras regiones de Francia: el torneo de fútbol se disputará en otras seis ciudades (Burdeos, Nantes, Lyon, Saint-Etienne, Niza y Marsella), la vela se desarrollará en Marsella y el surf se celebrará en el emplazamiento de Teahupo'o, en Tahití.

[Cámaras con IA para detectar disturbios: así es la tecnología que se usará en los Juegos Olímpicos y ya prueba Francia]