Esta es la historia de una empresa cordobesa que ilumina la Navidad de Madrid desde hace más de medio siglo. Todo empezó en la pequeña tienda de electrodomésticos de Francisco Jiménez Carmona, que fabricó una estrella de madera con bombillas y la colocó en el escaparate como reclamo. Poco a poco, generación tras generación, fueron conquistando más y más ciudades y municipios entre ferias, alumbrados navideños y carnavales. Hoy sus luces festivas llegan a la capital española, en Málaga, Vigo, Valladolid, Córdoba o Barcelona. Ahora son los nietos de Francisco los que tienen las riendas de la compañía. 

Quien haya paseado estos días por Las Ventas o la Puerta del Sol se habrá encontrado de bruces con los operarios de Ximénez. La capital celebrará el encendido el próximo jueves. Para estas pascuas, el Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida se ha gastado 4,3 millones de euros en decoración, un 7,5% más que en 2022. Todo ello para desplegar 11 millones de bombillas en los 21 distritos, 6.600 cadenetas y once abetos, además de la gran bola de Navidad.

Como parte de un acuerdo marco firmado con la capital, el grupo cordobés se vuelve a embolsar una cantidad millonaria en contratos para dar luz a Madrid por estas fiestas. Sus trabajadores son responsables de una buena parte de toda esta maquinaria. Montan y desmontan los cerezos y los abetos, los motivos luminosos... 

[Madrid calienta la Navidad: encenderá las luces el 23 de noviembre y con la gran bola en Plaza de España]

"Somos la única empresa del sector capaz de ofrecer un servicio integral, es decir, 360 grados, de iluminación decorativa. Contemplamos todas las fases necesarias dentro de un proyecto de iluminación, desde el diseño, pasando por la fabricación, montaje, desinstalación y almacenaje", presumen desde la compañía. 

El pequeño negocio que Francisco montó en los años 40 cuenta hoy con 500 empleados directos. Su base sigue estando en Puente Genil, un municipio de casi 30.000 personas. Según los datos mercantiles consultados por este diario, en 2022 la compañía generó 21,9 millones de euros en ventas

De la tienda a la Feria de Sevilla, Vigo o Nueva York

La idea de Francisco de iluminar su escaparate con una estrella con bombillas por Navidad tuvo tanto "éxito", recuerdan fuentes del grupo, que los vecinos del pueblo "se agolpaban en la tienda para ver la decoración". Un año más tarde, el Ayuntamiento de Puente Genil le encargó iluminar su calle principal por Navidad. Después llegaron más pedidos y encargos de las localidades colindantes.

Los Jiménez se expandieron por toda Andalucía "hasta llegar a ser líderes en iluminación dentro del territorio nacional gracias al impulso de la segunda generación". "Actualmente estamos presentes en el 75% del país en Navidad", recalcan. Una prueba de su peso en el mercado es el listado de nombres de ciudades y de fotografías que exponen tanto en la web como en redes sociales. 

Operarios de Ximenez montan el árbol de Navidad de la Puerta del Sol para estas Navidades. Europa Press

Entre sus proyectos ha estado el de iluminar ferias como la de Abril de Sevilla, la de Jerez o la de Málaga. También alquilan sus luces durante el carnaval. Fuentes del Área de Obras y Equipamientos detallan que la firma cordobesa lleva instalando el alumbrado madrileños desde hace años, aunque no precisan la fecha exacta en la que comenzó la relación. Desde Ximenez aseguran que se llevan encargando de la iluminación navideña "de manera ininterrumpida desde la campaña 72/73". 

La empresa dio el salto internacional con la entrada del nuevo milenio y de la mano de los nietos Jiménez. Desde entonces, han llevado sus luces a "50 países de todo el mundo" con proyectos en Nueva York, México, Chicago, El Salvador, Italia, Bélgica, Reino Unido o Portugal. 

[La Navidad de Almeida: 4,3 millones en luces, belenes por todos lados y la gran bola cambia de ubicación]