La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva. Benedikt von Loebell DPA / Europa Press

OPINIÓN MERCADOS La tribuna

¿Crisis superada?

3 febrero, 2023 02:26

La incertidumbre permanece, pero el FMI mira al futuro con optimismo. En su último informe el organismo ha revisado al alza las perspectivas del crecimiento económico mundial. Ahora prevé que el PIB global crezca un 2,9% en 2023, 0,2 puntos porcentuales más que el vaticinado publicado el octubre pasado.

Por el lado de la inflación, se espera que los precios de consumo bajen del 8,8% en 2022 al 6,6% en 2023 y al 4,3% en 2024. Aun así, los riesgos en la estabilidad financiera siguen siendo elevados. Si los bancos centrales continúan con sus políticas restrictivas podríamos enfrentarnos tanto a una recesión como a una crisis de deuda.

Juzgando por las recientes conferencias de presentación de resultados y una oleada de despidos, el sector corporativo ya se prepara para un empeoramiento de la situación económica mundial. La buena noticia es que el tono de los bancos centrales se vuelve cada vez más dovish o blando.

Si los bancos centrales continúan con sus políticas restrictivas podríamos enfrentarnos tanto a una recesión como a una crisis de deuda

De hecho, el Banco de Canadá ya anunció una pausa en la política de ajuste tras subir los tipos al 4,5%. Dada la ralentización del ritmo de crecimiento de la inflación y descenso mensual del 0,2% del gasto de los consumidores en Estados Unidos, la Reserva Federal estadounidense (Fed) también podría hacer una revisión de la política monetaria.

Otra cuestión es que el regulador quisiera protegerse de posibles “gatos encerrados”. A escala mundial, sin embargo, la inflación subyacente sigue siendo obstinadamente alta en la mayoría de las regiones. Además, los mercados laborales siguen tensos, mientras los precios de la energía siguen bajo presión.

En general, los analistas del FMI creen que "los activos de riesgo podrían verse considerablemente castigados si las ganancias se contraen más o si los inversores revalúan sus perspectivas con respecto a la política monetaria en función de las comunicaciones del banco central".

Dicho esto, se prevé que la volatilidad del mercado financiero continúe siendo elevada, y que podría verse exacerbada por la escasa liquidez del mercado. La buena noticia es que en caso de que la situación se agrave la Fed podría terminar el ajuste de antes de lo que se esperaba.

***Igor Kuchma es analista de Trading View.

Ahora en portada

Novedades de la Agencia Tributaria para la Declaración de la Renta de 2023.

La declaración de la Renta cambia por completo este 2023: estas son todas las novedades tributarias

Anterior
Edificio Rialto de Gran Vía, en Madrid.

Soho Boutique abrirá un nuevo hotel en el Edificio Rialto de Gran Vía (Madrid)

Siguiente

EL ESPAÑOL

Operar con instrumentos financieros o criptomonedas conlleva altos riesgos, incluyendo la pérdida de parte o la totalidad de la inversión, y puede ser una actividad no recomendada para todos los inversores. Los precios de las criptomonedas son extremadamente volátiles y pueden verse afectadas por factores externos como el financiero, el legal o el político. Operar con apalancamiento aumenta significativamente los riesgos de la inversión. Antes de realizar cualquier inversión en instrumentos financieros o criptomonedas debes estar informado de los riesgos asociados de operar en los mercados financieros, considerando tus objetivos de inversión, nivel de experiencia, riesgo y solicitar asesoramiento profesional en el caso de necesitarlo.

Recuerda que los datos publicados en Invertia no son necesariamente precisos ni emitidos en tiempo real. Los datos y precios contenidos en Invertia no se proveen necesariamente por ningún mercado o bolsa de valores, y pueden diferir del precio real de los mercados, por lo que no son apropiados para tomar decisión de inversión basados en ellos. Invertia no se responsabilizará en ningún caso de las pérdidas o daños provocadas por la actividad inversora que relices basándote en datos de este portal. Queda prohibido usar, guardar, reproducir, mostrar, modificar, transmitir o distribuir los datos mostrados en Invertia sin permiso explícito por parte de Invertia o del proveedor de datos. Todos los derechos de propiedad intelectual están reservados a los proveedores de datos contenidos en Invertia.

© 2023 El León de El Español Publicaciones S.A.